Zoología
(272)
El gato montés o lince rojo es un mamífero carnívoro perteneciente a la familia de los felinos (félidos). El lince ibérico, el europeo y el canadiense comparten el mismo género taxonómico con él. Es una especie que habita en los bosques, zonas de matorral y semidesiertos de Norteamérica, desde el sur...

Al igual que el león y el tigre, el leopardo pertenece a la familia de los félidos y al género Panthera. Su expectativa de vida es de 20 años y a la mayoría de los humanos nos fascina su belleza. Además de ser uno de los grandes felinos, también tienen conductas sorprendentes, como que las hembras pueden...

La cabra doméstica, o simplemente cabra, fue uno de los primeros animales en ser domesticados por el hombre, cuya intención en un principio fue tener acceso fácil a su leche y su carne. Se ha encontrado restos de cabras domésticas que datan de hace unos 10.000 años en varios lugares de Asia. Se cree...

De las subespecies del lobo gris (Canis lupus), el lobo mexicano es una de las más amenazadas, pues se cree que está extinto en estado salvaje como consecuencia de décadas de persecución y caza humana. Este lobo parece ser descendiente de los primeros lobos grises que cruzaron el estrecho de Bering durante...

El pingüino emperador, cuyo nombre científico es Aptenodytes forsteri, pertenece a la familia Spheniscidae y está clasificada como una especie de ave esfenisciforme, es decir, forma parte de las aves marinas no voladoras que habitan únicamente en el hemisferio sur.
En este artículo de BIOenciclopedia...

Generalmente conocidos como colibrís o colibríes, picaflores o chupamirtos, los troquilinos (Trochilinae) son un subfamilia de aves con patas pequeñas llamadas apodiformes, pertenecientes a la familia Trochilidae. Son las aves más pequeñas del mundo.
¿Te gustan los colibríes? ¿Quieres conocer más acerca...

Generalmente denostadas y perseguidas, las cucarachas conforman un gran grupo de insectos cuya evolución se remonta a más de 300 millones de años. Existen unas 4,600 especies y más de 460 géneros, pero solo unas 30 viven en hábitats de los seres humanos y unas 4 se consideran plagas: la cucaracha americana,...

Es posible que el nombre científico de esta especie de camélido doméstico sudamericano origine confusión. Hace tiempo se creía que la alpaca se derivaba del guanaco (Lama guanicoe) y por ello se le asignó el nombre científico Lama pacos. No obstante, investigaciones relativamente recientes aseguran que...

Los Vulpinos (Vulpini) pertenecen a la familia de los cánidos, siendo parte de una tribu de mamíferos carnívoros. Son conocidos con distintos nombres en diferentes regiones, como por ejemplo, zorros o raposos. Existen 25 especies distribuidas en la mayoría de los continentes. Las más extendida son la...

El guanaco (Lama guanicoe) es un camélido sudamericano pariente de la llama y la alpaca. La palabra “guanaco” proviene de la lengua quechua. Se cree que las llamas domésticas descienden de guanacos silvestres que fueron domesticados hace más de 6.000 años.
El guanaco pertenece a la familia Camelidae,...

Se denomina tapir a cada una de las 5 especies de mamíferos del género Tapirus: el tapir malayo, el tapir de Baird, el tapir Kabomani o tapir pigmeo, el tapir de montaña y el tapir brasileño. Cuatro de ellas son sudamericanas y sólo 1 es asiática.
Se trata de un animal primitivo que no ha modificado...

Los crocodílidos (Crocodylidae) comúnmente conocidos como cocodrilos, pertenecen a la familia de reptiles arcosaurios. Esta última clasificación es debido a que aparecieron en la tierra hace alrededor de 200 millones de años, por lo que convivieron con las aves y los famosos dinosaurios. Los cocodrilos forman...

Como el ornitorrinco no hay otro. Este extraño animal parece una mezcla de características de otros animales, pero no es una tomadura de pelo: a simple vista tiene pico de pato, cola de castor y cuerpo de nutria. En realidad esta especie es un mamífero semiacuático que pone huevos, único miembro vivo de...

Se conoce como mono araña a todo primate del Nuevo Mundo con largas extremidades. Los monos araña son reconocibles por su delgada anatomía y principalmente por su cola y sus patas, que les permiten balancearse de rama en rama con suma agilidad. Existen siete especies de mono araña: el mono araña de cara...

Se llama langosta a varias especies de crustáceos marinos. Hay muchos tipos; las más conocidas, llamadas langostas verdaderas, pertenecen a la familia Nephropidae u Homaridae. Las langostas espinosas forman parte de la familia Palinuridae y las langostas “peludas” o langostas coral son miembros de los...

Los caimanes, que también reciben el nombre de yacarés y lagartos negros, pertenecen al género de los cocodrilos y forman parte de la familia Alligatoridae. Existen tres especies de caimán: el caimán de anteojos (Caiman crocodilus), el caimán negro (Caiman yacare) y el caimán colorado (Caiman latirostris)....

Existen muchos peces conocidos como truchas; por lo general son especies de agua dulce que pueden desovar en agua salada. Casi todos los peces llamados trucha pertenecen a los géneros Salvelinus, Salmo y Orconhynchus. Son muy apreciados en la gastronomía y en la pesca deportiva, y es frecuente su cría...

Los gorilas pertenecientes al género Gorilla son primates herbívoros con composiciones genéticas muy parecidas a las del ser humano. El término Gorila, fue asignado por pobladores africanos cuyo significado es "persona peluda". Si quieres saber más sobre los gorilas, no dudes en seguir leyendo este artículo...

¿Cuáles son los animales más inteligentes que podrías mencionar? ¿Delfines? ¿Chimpancés? La naturaleza a veces sorprende, porque los cuervos se cuentan como unos de los animales más inteligentes de la Tierra, no solo por su capacidad para usar herramientas, sino también ¡para construirlas!
En BIOenciclopedia...

Son llamadas tarántulas las arañas de gran tamaño de la familia Theraphosidae. La reputación de este animal no es buena, pues se piensa que todas poseen un veneno mortal y son un peligro para el ser humano, pero la realidad es diferente. Las tarántulas prefieren huir y esconderse a enfrentar a un ser...

La iguana, de la familia Iguanidae, es un reptil escamoso nativo de zonas tropicales. Este género incluye a la iguana del Caribe (Iguana delicatissima) y a la iguana verde o conocida también como Iguana iguana. Esta última es la más utilizada para su cría en cautiverios.
En BIOenciclopedia te explicamos más acerca...

El tiburón blanco, también llamado gran tiburón blanco o el gran depredador de los mares, pertenece a la familia Lamnidae y está presente en la mayoría de los océanos del mundo. Actualmente es la única especie sobreviviente del género Carcharodon. El término “gran” es debido a que a lo largo de su vida...

La serpiente de cascabel es un tipo de víbora venenosa americana perteneciente a la subfamilia de las víboras foseta. La principal característica que las diferencia es el cascabel que tiene en la punta de la cola. Todas las especies lo poseen con excepción de la serpiente de cascabel de Santa Catalina.
Hasta...

Los folívoros (por ser parte del suborden Folivora), mejor conocidos como perezosos, son una clase de mamífero arbóreo del orden Pilosa que se distribuye exclusivamente por el continente americano. En este artículo de BIOenciclopedia vamos a contarte cómo es el perezoso, su alimentación, características,...

La orca o bufeo mascarillo es un cetáceo perteneciente a la familia de los delfines oceánicos que al igual que estos, habitan en todos los océanos del mundo. Esta especie es mal llamada orca “asesina” o “ballena asesina”. En BIOenciclopedia queremos que conozcas más a fondo a estos preciosos animales y, por...

La vicuña vive en estado salvaje y no está domesticada. El cuerpo de Vicugna vicugna es delgado y estilizado. Su pequeña cabeza con ojos grandes y orejas estrechas, puntiagudas. La vicuña está presente en Sudamérica y es nativa de Perú, Chile, Argentina y Bolivia. El macho dominante se aparea con todas las...

El delfín es un mamífero marino perteneciente al infraorden de los cetáceos. Se considera la existencia de más de 40 especies de delfines, divididas en 17 géneros. Este número no es tan exacto, puesto que existen algunas inconsistencias científicas sobre el número de especies y subespecies. No obstante, sabemos...

El koala pertenece a la especie de mamíferos marsupiales que habitan en Oceanía, también llamados diprotodontos. Es un animal noble y tranquilo, pues llega a dormir incluso más que un perezoso. Sin embargo, este no es el único dato curioso sobre esta especie, de manera que te animamos a seguir leyendo para...

Los elefántidos o mejor conocidos como elefantes (Elephantidae) forman parte de la familia de los mamíferos placentarios.
Hoy en día existen dos géneros, el elefante africano y el elefante asiático y cada uno cuenta con algunas especies, aunque muchas otras especies y subespecies pertenecientes a esta...

El canguro es una especie que no posee una clasificación científica sino que se le nombra de acuerdo a su tamaño. Reciben el nombre de canguros las especies más grandes de la subfamilia Macropodinae y a los de menor tamaño se les llama Ualabí. Igual son nombrados Ualarús, siempre dependiendo del largo y...

Un pingüino de Humboldt adulto mide de 60 a 70 centímetros de altura y pesa de 3.5 a 6 kilogramos. En comparación con otras especies que almacenan gran cantidad de grasa y poseen un denso plumaje, es visualmente más delgado y alargado.

Los ciervos (Cervidae) forman parte de la familia de los Cérvidos que incluyen a los venados, alces y renos, formando en total 20 géneros y 48 especies aproximadamente. Sus orígenes datan de hace aproximadamente 20 millones de años.
En este artículo de BIOenciclopedia, te explicamos cuáles son las...

El cangrejo ermitaño es un crustáceo del orden Decapoda y de la superfamilia Paguroidea, el cual es llamado “ermitaño” por utilizar la concha de algún molusco para habitarla solo. Existen más de 1,100 especies de cangrejos ermitaños marinos y terrestres, aunque la mayoría son acuáticos.
En este artículo...

El lobo ártico, también conocido como lobo blanco o lobo polar, es un mamífero carnívoro que pertenece al género Canis y forma parte de las subespecies de lobo gris (Canis lupus). Fue descrito por primera vez como subespecie distinta a otros lobos en el año de 1935 por el zoólogo británico Reginald...

El puercoespín es el tercer roedor más grande del mundo. Este nombre se otorga a las 29 especies de las familias Erethizontidae e Hystricidae, con 5 y 3 géneros respectivamente. La característica primordial es la capa de púas que cubre su cuerpo. Su parecido con el erizo es más que visible, pero son especies...

Las aguas oceánicas son ricas en especies bellas e interesantes, tanto conocidas como desconocidas y raras. Una de las que presentan esta última característica para la gran mayoría de los seres humanos es el pez luna, el pez óseo más pesado del mundo y cuyo aspecto físico resulta bastante curioso. También...

A pesar de ser conocido por los nombres de panda chico y panda rojo, lo cierto es que este animal presenta más similitudes con los mapaches y las comadrejas. El panda rojo es un mamífero arbóreo de reducido tamaño y escasa popularidad que, según su clasificación científica, pertenece al orden Carnivora,...

Los animales pueden vivir en entornos terrestres o en entornos acuáticos. Se entiende como animales terrestres a aquellos que viven toda o parte de su vida en la tierra, a diferencia de los animales acuáticos que viven predominante o totalmente en el agua. Veamos las características de cada grupo.

Los caballitos de mar, conocidos también como hipocampos, son un grupo de peces que pertenecen al género Hippocampus. Reciben este nombre por la forma de su cabeza similar a la de los caballos. Existen cerca de 50 especies de estos animales acuáticos.
¿Quieres conocer todas las características de los...

El avestruz (Struthio camelus) pertenece a las especies de aves no voladoras, conocidas como estrutioniformes o struthioniformes, y es el ave más grande del mundo en la actualidad. Además, compensando que no pueden volar, sí pueden correr a grandes velocidades de unos 90 km/h. Debido a la reducción del...

El emú común o simplemente emú es la única especie de su familia que queda viva. Antes de la colonización europea en Australia existía otra especie, Dromaius baudinianus, así como otras subespecies del emú común que ahora están extintas. Es el ave más grande de Australia y la segunda ave más grande...

¿Te preguntas qué es un perro? Pues bien, los cánidos, como parte de la familia Canidae, son mamíferos carnívoros que cuentan con un amplio repertorio de especies, ya que incluye a los lobos, coyotes, dingos, chacales, licaones, zorros y, por supuesto, perros domésticos. Estos últimos son los únicos...

El castor es un roedor semiacuático. Es, de hecho, el segundo mayor roedor del mundo. El género incluye 3 especies: Castor fiber, Castor canadensis y el extinto Castor californicus. Es, junto con el ser humano, una de las 2 especies con la capacidad de modificar o dar forma a la naturaleza.
Los castores son...

El erizo es un mamífero que poco a poco ha sido cada vez más conocido y se le distingue por las púas que cubren la mayor parte de su cuerpo. Existen 17 especies de erizo repartidos en 5 géneros. Además de verse en la naturaleza y en lugares como reservas naturales y en zoológicos, desde hace unos años...

Hay muchas cosas que pueden decirse del quetzal. Esta ave del orden de los trogoniformes y de la familia Trogonidae es considerada una de las más bellas del mundo debido a su plumaje, tan ricamente colorido y largo. El quetzal es un animal que era sagrado en las civilizaciones maya y azteca y sus plumas...

Las catarinas son conocidas por distintos nombres de acuerdo a la región geográfica. Se les llama mariquitas, mariquitillas o chinitas. Existen alrededor de 5,000 especies conocidas de estos insectos. Debido a su aspecto agradable e inofensivo, las mariquitas o catarinas son vistas como signos de buena...

¿Te gustan los gusanos? Ciertamente, no son los animales más carismáticos del mundo, además, el hecho de que algunos afecten la salud de personas y otros animales no aumenta el aprecio por ellos. Sin embargo, estas criaturas son más interesantes y valiosas de lo que podría pensarse. Muchos gusanos se desplazan...

Las ballenas, del orden Cetacea son grandes mamíferos marinos presentes en todos los océanos del mundo. Pueden pertenecer tanto al suborden de los Odontocetos, es decir, cetáceos con dientes como el cachalote, la orca, la beluga, etc., como al suborden de los Misticetos, que cuentan con estructuras...

El león marino pertenece a la familia de las focas y morsas, que forman el grupo de mamíferos marinos conocidos como pinnípedos. Estos comparten ciertas características con las focas, pero los primeros poseen oídos externos, su piel es gruesa, pelaje corto y muy voluminoso. Son parte de la familia Otariidae...

El Chita o guepardo, pertenece a la familia de los félidos. Es el animal terrestre más veloz del mundo con una velocidad de hasta 115 km/h en carreras cortas. A diferencia del tigre o león, su sistema de vocalización no es por medio del rugido, sino por un sonido agudo parecido al de un ave.
Volver arriba