Otros vertebrados
(12)
El emú común o simplemente emú es la única especie de su familia que queda viva. Antes de la colonización europea en Australia existía otra especie, Dromaius baudinianus, así como otras subespecies del emú común que ahora están extintas. Es el ave más grande de Australia y la segunda ave más grande...

Las avispas son insectos voladores pertenecientes al orden Hymenoptera y al suborden Apocrita; presentes alrededor del mundo. Se diferencian de las abejas por la delgadísima “cintura” que separa el abdomen del tórax. Es comúnmente conocida por la peligrosidad de su picadura y por la temeridad que produce...

Las mariposas son un orden de insectos holometábolos, es decir, su tipo de desarrollo va desde el embrión, pasando por larva, pupa y finalmente adulto. Estas pueden ser diurnas y nocturnas. Este orden de insectos tiene más de 165 mil especies divididas en 127 familias.
En este artículo de BIOenciclopedia...

Algunos los confunden con los grillos, pero los saltamontes conforman un grupo de insectos diferentes. Pertenecen a la clase insecta, al orden orthoptera y al suborden caelifera. Estos pequeños animales reciben su nombre común por su forma de desplazamiento, por medio de saltos. Existen unas 11,000 especies...

La mariposa monarca o Danaus plexippus es una de las especies de mariposa más bellas y conocidas del mundo. Destaca por la asombrosa capacidad de realizar migraciones largas, hecho identificado en el siglo XX por los entomólogos canadienses Fred y Norah Urquhart, y los naturalistas Kenneth C. Brugger y...

El tema del maltrato animal es muy amplio y polémico. Para empezar, los animales son seres vivos que si bien no cuentan con un desarrollo cognitivo como el del ser humano, sí tienen un nivel de inteligencia, reaccionan ante los estímulos, sienten dolor, se estresan y pueden tener un impredecible comportamiento...

Las medusas pertenecen al filo Cnidaria, formado por un grupo de más de 10,000 especies de animales marinos. Tienen cuerpo gelatinoso (en inglés es llamado Jellyfish) y es conocido por varios nombres en diversas culturas: aguamala, malaguas, aguavivas o lágrimas de mar.
En este artículo de BIOenciclopedia,...

La araña es del orden Araneae, el más numeroso de la clase Arachnida. Las arañas están presentes en todos los continentes exceptuando la Antártida. Son depredadoras y casi todas poseen glándulas venenosas, por lo que, dependiendo la víctima y el tipo de araña, pueden ser inofensivas o letales. Hoy en día existen...

Un ñu es una de las 2 especies del género Connochaetes: el ñu azul o ñu cola blanca (Connochaetes taurinus) y el ñu negro o ñu atigrado (Connochaetes gnou). Son antílopes ungulados originarios del continente africano, de apariencia amenazante y fuente de alimento para una gran cantidad de depredadores salvajes....

El escorpión (Scorpiones o Scorpionida) pertenece al con apéndices en forma de pinzas y cola con aguijón. También son llamados alacranes. Actualmente están registradas 1,400 especies de escorpión en el mundo. Una cosa curiosa de los escropiones es que brillan bajo la luz ultravioleta, con lo que pueden localizarse...

Las babosas (orden Pulmonata), son moluscos gasterópodos terrestres sin concha. Realmente el término “babosa” se utiliza coloquialmente para referirse a aquellos gasterópodos que no cuentan como una concha de carbonato de calcio como los caracoles. Por esa razón, entre las babosas, pueden haber varias...

Perro de las praderas Género Cynomis Información y Características El perro de las praderas es en realidad un conjunto de especies que pertenecen al género Cynomys, a la tribu Marmotini y a la familia Sciuridae, la misma familia de las ardillas. El curioso nombre de este roedor norteamericano ya se usaba...
Volver arriba