Aves
(28)
Nuestro animal de este día es uno que habita en diferentes zonas costeras y quizá hasta te lo has llegado a cruzar en alguna oportunidad. Conocida por su carácter territorial y alimentación oportunista, la gaviota patiamarilla es una de las gaviotas más resaltantes en países Europeos como España. Esta ave...

Con un peculiar vuelo, gran tamaño y característico plumaje blanco, esta ave inconfundible es una de las más encantadoras en nuestro mundo. Esta peculiar ave tuvo un pasado difícil, ya que la urbanización de zonas rurales y los paisajes provocaron el desplazamiento de la cigüeña blanca a otras regiones...

Existen aproximadamente 25 especies de martines pescadores, todos de la familia de los alcedínidos y pertenecientes al Viejo Mundo. Pero en esta oportunidad nos estaremos ocupando del que se encuentra en Europa: el martín pescador común, Alcedo atthis. Es una de las aves favoritas por avistadores por...

En esta ocasión, nos enfocaremos en una ave singular y encantadora: la abubilla. Con su atractivo plumaje y su característico canto, la abubilla es un ave que ha capturado la atención de ornitólogos y amantes de la naturaleza por igual. Pero esta ave es mucho más que solo un aspecto visual atractivo. Desde...

Conocido por su vuelo silencioso y su capacidad para cazar sin ser detectado, este búho es uno de los depredadores más eficaces y temidos en su hábitat. Pero el búho nival es mucho más que un cazador, su impresionante plumaje blanco y sus ojos amarillos brillantes le hacen ser considerado como una de...

El águila harpía, águila arpía o arpía mayor (Harpia harpyja) es una de las aves más grandes del mundo y en dos categorías diferentes. Primero se clasifica como el águila más grande de toda Centroamérica y, además, es la segunda águila más pesada del mundo. Es símbolo de muchas culturas precolombinas por...

Conocidos por su habilidad para taladrar en troncos y ramas de árboles, los pájaros carpinteros desempeñan un papel importante en los ecosistemas en los que viven. En este artículo de BIOenciclopedia, exploraremos las características físicas y comportamentales de los pájaros carpinteros, así como su distribución...

Quizás hayas escuchado al correcaminos por los famosos dibujos de "El Coyote y el Correcaminos". Aunque parezca un animal de fantasía, la realidad es que sí existe en el medio natural. Su nombre científico es Geococcyx californianus, y tiene características muy peculiares que lo hicieron modelo para ser protagonista...

El quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) es una especie de ave carroñera muy singular y emblemática. Con su gran tamaño, es una de las rapaces más grandes que podemos encontrar en Europa, pero no son sus dimensiones lo que le dan su característica más distintiva.
Su forma de alimentarse, que le ha aportado...

La migración es un fenómeno a gran escala, de una enorme complejidad y que se repite en la naturaleza a lo largo de todo el planeta. Está fuertemente marcada por la estacionalidad y se relaciona con los relojes biológicos de los animales, la reproducción y la búsqueda de alimento.
Si existe un grupo de animales...

Halcón peregrino Falco peregrinus Información y características Es conocido también como halcón pato, halcón de juego y halcón de patas grandes. Cualquier persona que escuche su nombre asocia éste con su condición viajera y en efecto, es un ave que se encuentra en casi cualquier parte del mundo y puede viajar...

El águila calva es un majestuoso animal que representa a la nación de Estados Unidos y simboliza la libertad para muchos de sus ciudadanos. Por eso, se le conoce también como águila americana. Concretamente, es la segunda ave más grande de América del Norte, por detrás del cóndor californiano. Como...

El pingüino emperador, cuyo nombre científico es Aptenodytes forsteri, pertenece a la familia Spheniscidae y está clasificada como una especie de ave esfenisciforme, es decir, forma parte de las aves marinas no voladoras que habitan únicamente en el hemisferio sur.
En este artículo de BIOenciclopedia...

Generalmente conocidos como colibrís o colibríes, picaflores o chupamirtos, los troquilinos (Trochilinae) son un subfamilia de aves con patas pequeñas llamadas apodiformes, pertenecientes a la familia Trochilidae. Son las aves más pequeñas del mundo.
¿Te gustan los colibríes? ¿Quieres conocer más acerca...

¿Cuáles son los animales más inteligentes que podrías mencionar? ¿Delfines? ¿Chimpancés? La naturaleza a veces sorprende, porque los cuervos se cuentan como unos de los animales más inteligentes de la Tierra, no solo por su capacidad para usar herramientas, sino también ¡para construirlas!
En BIOenciclopedia...

Un pingüino de Humboldt adulto mide de 60 a 70 centímetros de altura y pesa de 3.5 a 6 kilogramos. En comparación con otras especies que almacenan gran cantidad de grasa y poseen un denso plumaje, es visualmente más delgado y alargado.

El avestruz (Struthio camelus) pertenece a las especies de aves no voladoras, conocidas como estrutioniformes o struthioniformes, y es el ave más grande del mundo en la actualidad. Además, compensando que no pueden volar, sí pueden correr a grandes velocidades de unos 90 km/h. Debido a la reducción del...

Hay muchas cosas que pueden decirse del quetzal. Esta ave del orden de los trogoniformes y de la familia Trogonidae es considerada una de las más bellas del mundo debido a su plumaje, tan ricamente colorido y largo. El quetzal es un animal que era sagrado en las civilizaciones maya y azteca y sus plumas...

Los flamencos son los únicos miembros de la familia Phoenicopteridae y se distinguen por sus largas patas, cuello largo y curvo, así como por emitir una vocalización parecida a la del ganso. Pertenecen a la misma familia de las cigüeñas, garzas e ibis y existen 6 especies de flamenco.
Quédate en este...

Se denomina tucán a los miembros de la familia Ramphastidae, que se compone de 5 géneros y aproximadamente 42 especies. Se trata de un ave cuyo nombre proviene de la palabra tukana, que a su vez pertenece a la lengua tupí. Es además fácilmente reconocible por su pico largo y colorido; y asociado con la...

Los pingüinos, pertenecientes a la familia Spheniscidae, son considerados aves marinas no voladoras, ya que su cuerpo está cubierto de plumaje pero sus condiciones físicas les impiden volar. Se ha en numerosas ocasiones discutido acerca del número de especies que existen, no obstante, actualmente han sido...

El pájaro kiwi pertenece al orden Apterygiformes y a la familia Apterydae. Es un ave no voladora endémica de las islas neozelandesas, donde ha existido desde hace miles de años. Por esta misma razón, es el ave nacional de Nueva Zelanda. El kiwi es, en realidad, un género que comprende cinco especies....

La lechuza en un ave rapaz carnívora y nocturna perteneciente al orden Strigiformes, del que también forma parte el búho típico, no obstante, a diferencia de este, no presenta unas plumas en su cabeza que le dan forma de orejas. Con respecto al tamaño, las hembras suelen ser más grandes que los machos.
En...

El guacamayo rojo es un ave del orden Psittaciformes y de la familia Psittacidae, muy llamativa por el colorido de su plumaje. De acuerdo al país o región en el que habite, también se le llama guacamaya roja, guacamayo bandera, guaca, papagayo y lapa roja; en inglés se llama scarlet macaw, que significa...

¿Quieres conocer las características de las palomas? Estas aves tan comunes en nuestras ciudades forman parte del Género Columba. En BIOenciclopedia queremos que conozcas mejor a estos animales tan habituales de la fauna de las ciudades para que sepas sus características y su clasificación dentro de las especies....

El águila real, también llamada águila caudal o aquila chrysaetos, es una especie de ave de presa que habita en el hemisferio norte de la tierra y tiene una amplia distribución, más que cualquier otra especie de águila. Además, destacamos que existen seis subespecies conocidas y todas varían ligeramente...

Se denomina pavo real a las 3 especies de aves que se distinguen por los vistosos colores de las plumas: el pavo real indio, el pavo real verde y el pavo real del Congo. El pavo real pertenece al orden Galliformes y a la familia Phasianinae. El nombre pavo real se adjudica a ambos sexos por casi todo el...

Distintivo en las alturas, el cóndor de los Andes (vultur gryphus) es símbolo nacional de Perú, Bolivia, Chile, Argentina, Ecuador y Colombia. Su importancia en el folclore de las zonas andinas es tal que representa a los pueblos indígenas ante el mundo y sus mitos, leyendas y forma de vida.
En este artículo...
Volver arriba