Zoología
(272)
El oso de anteojos es un úrsido poco común, pues es la única especie de oso nativo de Sudamérica, y además, es el segundo mamífero más grande de esta parte del continente. Su rasgo más característico es el patrón de color alrededor de sus ojos, que puede asemejarse a unos anteojos.

El caracol representa un filo extenso de moluscos llamados gasterópodos que se caracterizan por tener una concha espiral. Existen caracoles marinos y terrestres que son apreciados por el hombre, principalmente por fines gastronómicos y de colección. Existen más de 75,000 especies vivas.

La ballena azul, también llamada rorcual azul, es un cetáceo misticeto (tiene barbas en lugar de dientes) que pertenece a la familia Balaenopteridae. Es famosa por ser el animal más grande de la Tierra, al alcanzar hasta 30 metros de longitud.
En este artículo de BIOenciclopedia te explicamos todo sobre la ballena...

El coyote, cuyo nombre común proviene del náhuatl coyotl, es una especie de cánido perteneciente a la misma familia de los lobos y los zorros. Es una especie que puede generar mucha intriga por su comportamiento y por ser parte del folklore de algunas culturas. Esta especie se distribuye principalmente...

Oso Grizzly Ursus arctos horribilis El oso grizzly es una de las subespecies del oso pardo con mayor tamaño. Es el tercer animal carnívoro más grande de Norteamérica.

Cachalote Physeter macrocephalus Información y Características El cachalote es un cetáceo poseedor de algunos títulos relacionados con su magnitud: es el animal dentado más grande, el mayor depredador dentado y es dueño del cerebro más grande y pesado de todos los seres vivos. También es el único miembro vivo...

La abeja es el insecto volador conocido por producir la deliciosa miel consumida alrededor del mundo. Pertenece al orden Hymenoptera y a la superfamilia Apoidea. No obstante, la abeja no es una sola especie, sino que el género contiene cerca de 20.000 especies de abejas agrupadas en 9 familias, por...

Los octópodos (Octopoda) conocidos mayormente como pulpos, son una orden de moluscos carnívoros cefalópodos (invertebrados marinos) que carecen de concha y poseen largos y fuertes brazos acompañados de ventosas pegajosas. Esta especie se encuentra en todos los océanos del mundo.

¿Quién no reconoce a la cebra? Es uno de los animales más distintivos del continente africano y representado cientos de veces en la cultura popular de casi todo el mundo. Específicamente, se llama cebra a cualquiera de las 3 especies del género Equus y de los subgéneros Hippotigris y Dolichohippus:...

Comúnmente llamados tiburones o escualos, los Selacimorfos (Selachimorpha) son peces cartilaginosos caracterizados por ser grandes depredadores de los mares, océanos y pueden llegar a nadar en ríos como el Amazonas. Oficialmente se han registrado 368 especies de tiburones, divididas en Delfín a su vez en...

El suricata o suricato es un mamífero carnívoro que vive en África y es mundialmente conocido por ser Timón, de la película El Rey León. Además, desde hace muchos años hay personas que los tienen en casa como animales de compañía, algo que en algunos países es legal y en otros no, pero que realmente no es...

Las avispas son insectos voladores pertenecientes al orden Hymenoptera y al suborden Apocrita; presentes alrededor del mundo. Se diferencian de las abejas por la delgadísima “cintura” que separa el abdomen del tórax. Es comúnmente conocida por la peligrosidad de su picadura y por la temeridad que produce...

El jaguar (Panthera onca), también conocido como yaguar o yaguareté, ocupa el tercer puesto entre los felinos más grandes del mundo, después del tigre y el león. Pertenece a los carnívoros del género Panthera y es la única especie de este género que se encuentra en América.
En este artículo de BIOenciclopedia...

Las mariposas son un orden de insectos holometábolos, es decir, su tipo de desarrollo va desde el embrión, pasando por larva, pupa y finalmente adulto. Estas pueden ser diurnas y nocturnas. Este orden de insectos tiene más de 165 mil especies divididas en 127 familias.
En este artículo de BIOenciclopedia...

El Ciervo de cola blanca es un Mamífero perteneciente a la familia de los cérvidos que habita en gran variedad de bosques a lo largo de todo el continente americano, desde Canadá hasta Sudamérica. Su principal característica es el color blanco de la punta de su cola, razón a la que se debe su nombre.

Los flamencos son los únicos miembros de la familia Phoenicopteridae y se distinguen por sus largas patas, cuello largo y curvo, así como por emitir una vocalización parecida a la del ganso. Pertenecen a la misma familia de las cigüeñas, garzas e ibis y existen 6 especies de flamenco.
Quédate en este...

El pez espada es el único miembro de la familia Xiphiidae y pertenece al orden Perciformes. Se caracteriza por el largo “pico”, que le da su nombre al recordar a una espada, y es un depredador increíblemente rápido. En español también es llamado gladiador, emperador, espadarte, aguja palar o marrajo.
Si...

El ratón, ese pequeño roedor que a menudo asusta en los hogares, es un animal que suele confundirse con la rata, pero este es más pequeño y de cuerpo más compacto. No hay una sola especie de ratón, sino que existen unas 30 especies conocidas clasificadas en el género Mus y en los subgéneros Coelomys,...

Esta especie de tortuga lleva su nombre científico por el zóologo suizo-estadounidense Jean Louis Rodolphe Agassiz. Es oriunda del suroeste de Estados Unidos y pertenece al orden Testudines, al suborden Cryptodira, a la superfamilia Testudinoidea y al género Gopherus. Tortuga del desierto Gopherus agassizii....

En cuestiones de supervivencia, todo es válido en el Reino Animal. La vida salvaje es proveedora pero también cruel, y cualquier error o descuido podría marcar la diferencia entre la vida y la muerte. También es un hecho de que tampoco es tan fácil morir. Cada animal cuenta con mecanismos de defensa que les...

La foca también conocida como fócidos o Phocidae, las focas forman parte de la familia de los pinnípedos marinos, es decir, mamíferos que se han adaptado a la vida acuática. Los pinnípedos se dividen en tres familias: los otáridos conformados por osos y leones marinos, los odobénidos que son las morsas...

El lobo es un mamífero que pertenece a la familia de los carnívoros y cuenta con varias subespecies. De hecho, se reconocen tres especies de lobos: Lobos grises (Canis lupus), lobos rojos (Canis rufus) y los lobos etíopes (Canis simensis), los cuales siguen en controversia en cuanto a su origen y clasificación....

Se denomina tucán a los miembros de la familia Ramphastidae, que se compone de 5 géneros y aproximadamente 42 especies. Se trata de un ave cuyo nombre proviene de la palabra tukana, que a su vez pertenece a la lengua tupí. Es además fácilmente reconocible por su pico largo y colorido; y asociado con la...

El oso polar, también conocido como oso blanco, pertenece a las especies de mamíferos carnívoros más grandes del mundo. Vive en el hemisferio norte de la Tierra y es considerado un gran superdepredador. Se considera un animal muy peligroso para el hombre, pues no huye ante la presencia humana y posee...

Los pingüinos, pertenecientes a la familia Spheniscidae, son considerados aves marinas no voladoras, ya que su cuerpo está cubierto de plumaje pero sus condiciones físicas les impiden volar. Se ha en numerosas ocasiones discutido acerca del número de especies que existen, no obstante, actualmente han sido...

El mapache es un mamífero también conocido como mapache boreal o mapache común, dado que es la especie más conocida del género Procyon. De hecho, existen 3 especies de mapaches, pero las demás tienen un área de distribución más reducida y son poco conocidas. Así pues, para términos prácticos, Procyon lotor...

¿Te preguntas qué son los camarones de mar? Pues bien, el término "camarón" se aplica a varias especies de crustáceos emparentados con los cangrejos y las langostas. En ocasiones, la palabra se utiliza como sinónimo de "gamba", ya que no es un término formal o científico, pero en algunos países se diferencia...

Tiburón martillo Familia Sphyrnidae Información y características Se llama tiburón martillo a cada uno de los miembros del orden Carcharhiniformes y de la familia Sphyrnidae, caracterizados por su curiosa cabeza con forma de T. El hecho de tener la cabeza así es aún objeto de discusión entre los científicos...

Se encuentra en la mayoría de los mares templados y tropicales del mundo. Habitan los océanos Atlántico, Índico, Pacífico y Mar Mediterráneo. Este último alberga una gran cantidad de tortugas de esta especie. No son mamíferos sino réptiles marinos.
En el mes de invierno, las caguamas migran hacia aguas...

El tigre pertenece a la familia Felidae y al género Phantera. Habita solamente en el continente asiático y es considerado el felino más grande del mundo. Las subespecies de mayor tamaño son el Amur y Bengala; por el contrario, la más pequeña es la de Sumatra. Seis son las subespecies de tigre que existen...

Las jirafas son los rumiantes más grandes del mundo, lo que significa que están equipadas con estómagos de cuatro cámaras, donde la primera de ellas está completamente adaptada a su tipo de dieta.
Los músculos esofágicos de la jirafa son muy fuertes al permitir la regurgitación de alimentos desde...

Las ardillas son mamíferos roedores de la familia Sciuridae, que también incluye a los perritos de la pradera y las marmotas, entre otros grupos de esciúrudos. A grandes rasgos, la familia Sciuridae consta de 5 subfamilias: Ratufinae, Sciurillinae, Sciurinae, Callosciurinae y Xerinae. Son animales muy activos,...

El mono es de la familia de simiiformes y es considerado un mamífero primate con la misma orden taxonómica a la que pertenece el ser humano. Existen alrededor de 260 especies de mono conocidas alrededor del mundo. La mayoría de ellas son arborícolas, aunque existen excepciones como el babuino, que la...

El pájaro kiwi pertenece al orden Apterygiformes y a la familia Apterydae. Es un ave no voladora endémica de las islas neozelandesas, donde ha existido desde hace miles de años. Por esta misma razón, es el ave nacional de Nueva Zelanda. El kiwi es, en realidad, un género que comprende cinco especies....

Las serpientes (Serpentes) también llamadas ofidios, son reptiles cuya característica principal es la ausencia de patas (excepto el pitón, que con el tiempo ha desarrollado extremidades diminutas) y el cuerpo muy alargado. Existen 456 géneros y más de 2,900 especies alrededor del mundo (de las cuales solo...

El león forma parte de la familia de los félidos del género Panthera. Es un mamífero carnívoro que habita actualmente en las regiones del norte de África y Asia y, de hecho, hay 2 subespecies diferenciadas geográficamente: el león asiático (Panthera leo persica) y el león africano (Panthera leo leo).
Sigue...

El delfín es un mamífero también conocido como bufeo, boto o delfín del Amazonas y es la especie de delfín de río más grande. Además, existen tres subespecies conocidas o tipos de delfines: el delfín rosado boliviano, el delfín rosado del Amazonas y el delfín rosado del Orinoco. Sin embargo, el delfín...

Algunos los confunden con los grillos, pero los saltamontes conforman un grupo de insectos diferentes. Pertenecen a la clase insecta, al orden orthoptera y al suborden caelifera. Estos pequeños animales reciben su nombre común por su forma de desplazamiento, por medio de saltos. Existen unas 11,000 especies...

La lechuza en un ave rapaz carnívora y nocturna perteneciente al orden Strigiformes, del que también forma parte el búho típico, no obstante, a diferencia de este, no presenta unas plumas en su cabeza que le dan forma de orejas. Con respecto al tamaño, las hembras suelen ser más grandes que los machos.
En...

La mariposa monarca o Danaus plexippus es una de las especies de mariposa más bellas y conocidas del mundo. Destaca por la asombrosa capacidad de realizar migraciones largas, hecho identificado en el siglo XX por los entomólogos canadienses Fred y Norah Urquhart, y los naturalistas Kenneth C. Brugger y...

El pepino de mar forma parte de la clase Holothuroidea. Son más de 1,717 especies de equinodermos pertenecientes a la clase Holothuroidea y al subfilo Echinozoa. Deben su nombre común a su parecido con la conocida hortaliza, aunque en realidad se trata de animales y no de plantas marinas.
El pepino...

Los úrsidos (Ursidae) popularmente conocidos como osos, pertenecen a la familia de mamíferos carnívoros. Se localizan en América del Norte, América del Sur, Europa y Asia. En BIOenciclopedia queremos que conozcas mejor a estos animales y, por eso, en este artículo vamos a descubrirte cuáles son las...

En realidad, se llama estrella de mar a todos los miembros invertebrados que pertenecen a la clase Asteroidea. Existen alrededor de 1.500-2.000 especies de estrellas de mar en todo el mundo. Contrario a lo que puede pensarse, las estrellas de mar no son peces, sino equinodermos estrechamente relacionados...

El guacamayo rojo es un ave del orden Psittaciformes y de la familia Psittacidae, muy llamativa por el colorido de su plumaje. De acuerdo al país o región en el que habite, también se le llama guacamaya roja, guacamayo bandera, guaca, papagayo y lapa roja; en inglés se llama scarlet macaw, que significa...

El oso panda (Ailuropoda melanoleuca), también conocido como panda gigante, es un mamífero omnívoro, aunque es casi herbívoro, caracterizado por su coloración en blanco y negro y su afición al bambú. En la cultura china es llamado oso-gato debido a la forma pequeña y alargada de sus ojos, similar a la...

El tema del maltrato animal es muy amplio y polémico. Para empezar, los animales son seres vivos que si bien no cuentan con un desarrollo cognitivo como el del ser humano, sí tienen un nivel de inteligencia, reaccionan ante los estímulos, sienten dolor, se estresan y pueden tener un impredecible comportamiento...

La tortuga marina forma parte de la familia Chelonioidea, es decir, de los quelonioideos. Son reptiles marinos que habitan en todos los océanos tropicales. Son exclusivamente marinas, pero tocan tierra solamente para anidar. Además, también debes saber que existen 7 subespecies o tipos de tortugas marinas.
En...

La llama (Lama glama)es un mamífero sudamericano domesticado, descendiente del guanaco. Esta especie es miembro del orden Artiodactyla, de la familia Camelidae y del género Lama. Los pueblos indígenas de América del sur lo han utilizado como animal de carga y transporte desde hace miles de años. Su origen...

La jirafa es un mamífero que pertenece a la familia Giraffidae. Estos mamíferos herbívoros son propios de África y, de hecho, son los animales terrestres más altos del mundo. Habitan en el sur del Sahara y norte de Botsuana en espacios abiertos, pastizales y sabanas. Si quieres saber más sobre las características...

El pez payaso, reconocido fácilmente por sus brillantes colores blancos y anaranjados, es miembro del orden Perciformes, de la familia Pomacentridae y de la subfamilia Amphiprioninae. También es llamado pez anémona, y en realidad se le llama así a todos los pertenecientes a dicha subfamilia. Por lo tanto, existen...
Volver arriba