Mamíferos
Artículos y vídeos de gran calidad creados por expertos en Mamíferos que te darán una visión sobre este tema más amplia y completa. Además podrás compartir tu problema o duda acerca de Mamíferos.
135 artículos
Nuevo
Nuevo
Los grandes carnívoros son importantes elementos de los ecosistemas, que incluso funcionan como indicadores de la conservación de estos. En un lugar donde no hay depredadores tope, como los linces, se puede decir que el ecosistema está deteriorado. Uno de estos grandes depredadores de Europa es el lince...
Nuevo
Nuevo
Existe una gran variedad de ciervos, dependiendo del lugar donde habitan, lo cual los ha diferenciado con características para cada especie. Uno de ellos es el Cervus elaphus, que tiene una amplia distribución en el hemisferio norte. Se le puede encontrar bajo muchos nombres comunes como elk, elk de...
Los animales de la sabana africana se han adaptado a una serie de condiciones, encontrándose ahí de los animales más rápidos, con mejor camuflaje y mucho más. Entre estos peculiares animales está el okapi, de nombre científico Okapia johnstoni. Se trata de un mamífero artiodáctilo, parecido a una jirafa y...
El reno, de nombre científico Rangifer tarandus, es un cérvido típico de lugares fríos, como la taiga y la tundra ártica, que ha sido parte de múltiples cuentos navideños por vivir en sitios con nieve y su gran porte y tamaño. Mide entre 1.5 y 2.3 m de largo y 1.2 m a la cruz. Son animales rumiantes...
Cada ecosistema tiene animales particulares a las condiciones climáticas y geográficas, y es así como en el hemisferio norte abundan los alces, de nombre científico Alces alces, asociados a climas templados. Pertenece a los cérvidos. Si quieres conocer más sobre el alce, y conocer datos como cuánto mide...
Algunos tipos de tejones son el tejón común (Meles meles), tejón porcino del norte (Arctonyx albogularis) y hurón-tejón de Borneo (Melogale everetti). Los tejones son un grupo de pequeños mamíferos que pertenecen a la familia Mustelidae. Existen un poco más de quince tipos de ellos, que han modificado...
Algunos tipos de zorrillos o mofetas son el zorrino patagónicó (Conepatus humboldtii), la mofeta rayada (Mephitis mephitis) y la mofeta encapuchada (Mephitis macroura). Los zorrillos son mamíferos conocidos por despedir un articular aroma, y por su pelaje en dos colores. Se les llama zorrillo o mofeta a todos...
El tejón ibérico o Meles meles es una especie de mamífero que come de todo, es decir, es omnívoro. Pertenece a la familia Mustelidae y es endémico de Europa. Mide máximo un metro de largo y pesa hasta unos 16 kg. Habita en las montañas, en zonas de bosques, pastizales y matorrales. Su estado de conservación...
Los tipos de antílopes se clasifican por subfamilia, que son la Antilopinae, Aepycerotinae, Caprinae, Reduncinae, Hippotraginae, Alcelaphinae, Cephalophinae, y Bovinae. El término antílope no hace referencia a un solo grupo taxonómico, sino que se usa para agrupar a varios animales. Como característica...
La comadreja común, comadreja menor o Mustela nivalis, es una especie de mamífero carnívoro que habita en zonas como campos y praderas en Eurasia y Norteamérica. Es el mustélido más pequeño que existe y es un gran cazador, que incluso supera en habilidades a muchos animales depredadores. Si quieres conocer...
Los tipos de hienas son la hiena manchada (Crocuta crocuta), hiena rayada (Hyaena hyaena), hiena parda (Parahyaena brunnea) y el proteles (Proteles cristata). Las hienas son animales que identificamos como propias de la sabana africana. Si bien parecen perros, la realidad es que tienen su propio grupo aparte....
El Lycalopex fulvipes, llamado comúnmente zorro de Darwin, es un cánido endémico de Chile que está en grave peligro de extinción y que en su localidad es llamado zorro chilote. Si quieres saber algo sobre los peligros que lo acechan y qué se está haciendo para protegerlo, no te vayas de BIOenciclopedia,...
El zorro orejudo u Otocyon megalotis, recibe este nombre por sus orejas que son especialmente grandes en relación al tamaño pequeño de su cuerpo. Es una especie de mamífero carnívoro africano y pertenece a la familia de los cánidos. Acompáñanos a leer este artículo de BIOenciclopedia, en el que te brindaremos...
El ocelote o Leopardus pardalis es un tipo de mamífero, carnívoro, que habita normalmente en el continente americano. Su nombre proviene de la lengua indígena náhuatl. Si deseas conocer más acerca de este hermoso animal, sigue leyendo este artículo de BIOenciclopedia, donde te explicaremos algunos detalles...
La foca leopardo o Hydrurga leptonyx es un mamífero pinnípedo perfectamente adaptado a la vida marina, conocido por su agilidad y capacidad para cazar en el océano. Forma parte de la familia de los fócidos y es una de las especies más fascinantes de su grupo. ¡No te vayas! Quédate con nosotros en BIOenciclopedia,...
Conocido también como mapache japonés, el tanuki o Nyctereutes procyonoides es un mamífero carnívoro que se parece algo al mapache común, originario de China y Japón. Quédate leyendo este artículo de EcologíaVerde si deseas conocer un poco más acerca de este interesante cánido.
La foca monje del mediterráneo, Monachus monachus, es uno de los animales marinos que en Europa están en peligro de extinción y, actualmente, quedan menos de 1.000 ejemplares vivos. Se alimentan de peces y cefalópodos, quedan unos 600 individuos en todo el mundo y pueden estar hasta 7 minutos debajo del...
Uno de los animales marinos más sociables en la playa es el elefante marino, también conocido como foca elefante. Es un género de mamíferos pinnípedos, es decir, que tiene patas en forma de aletas, de nombre científico Mirounga. Son animales muy grandes, pues pueden pesar varias toneladas, y viven tanto...
La pantera nebulosa, leopardo nublado o Neofelis nebulosa, es un félido carnívoro en condición vulnerable que se encamina a la extinción. Quédate con nosotros, aquí en BIOenciclopedia, para conocer más acerca de sus características, de las amenazas que enfrenta, y qué podemos hacer para protegerla.
El lince ibérico, Lynx pardinus, es un mamífero carnívoro que lamentablemente, se encuentra en situación vulnerable, debido a diversos factores. Si quieres saber cuáles son estos factores y cómo se está ayudando a su conservación, quédate leyendo este artículo de BIOenciclopedia donde te explicaremos más...
Algunos de los murciélagos más grandes del mundo son el murciélago diadema de Filipinas (Acerodon jubatus), el murciélago gigante de Malasia o de la fruta (Pteropus vampyrus) y el murciélago zorro volador negro (Pterorus alecto). Los murciélagos más grandes del mundo son también conocidos como zorros...
Algunos tipos de jabalí son el jabalí centroeuropeo (Sus scrofa scrofa) y el jabalí asiático (Sus scrofa vittatus). El jabalí (Sus scrofa) es una especie de mamífero originario de Eurasia y África, criado sobre todo con fines comerciales por la venta de su carne. Tienen hocico alargado que muestra un...
El gato del desierto o gato de las arenas (Felis margarita) es una especie de felino carnívoro, que se ha adaptado bien a los desiertos arenosos. Si deseas conocer más acerca de sus particularidades, no te vayas, quédate aquí en BIOenciclopedia, leyendo este artículo.
Algunos tipos de lobos son el lobo gris mexicano (Canis lupus baileyi), lobo europeo (Canis lupus lupus) o el perro cantor de Nueva Guinea (Canis lupus hallstromi). Los lobos, de especie Canis lupus, son cánidos que han tenido una amplia distribución en el hemisferio norte. En el pasado llegaban casi hasta...
El lobo rojo, Canis rufus, es un cánido que vive en manadas pequeñas y llega a vivir entre 4 y 7 años en estado salvaje, mientras que en cautiverio alcanza los 15 años de edad. Continúa leyendo este artículo de BIOenciclopedia para conocer más acerca del lobo rojo y sus características.
Los lagomorfos son animales mamíferos con orejas grandes, incisivos largos y patas traseras largas. Se incluyen las familias Ochotonidae y Leporidae. Algunos ejemplos de lagomorfos son el pika americano (Ochotona princeps), la liebre japonesa (Lepus brachyurus) y el conejo europeo (Oryctolagus cuniculus). Permanece...
El zorro corsac de nombre científico Vulpes corsac es un animal propio de los desiertos de Eurasia, adaptado a las condiciones propias del entorno. Se le conoce también como zorro estepario. Este tipo de zorro tiene un pelaje gris claro, que se vuelve más claro según la temporada. Además, tiene unas orejas...
En el Ártico habitan animales que son icónicos y reconocidos por sobrevivir temperaturas frías. Uno de ellos es el zorro ártico, Vulpes lagopus, un depredador oportunista activo que es un importante eslabón de la cadena trófica. Son zorros de tamaño pequeño y el color de su pelaje cambia según según la estación...
Los animales del ártico están adaptados a condiciones que serían inclementes para otras especies. Temperaturas mínimas, variaciones en recursos y restricciones alimentarias son algunos de los retos de estas latitudes muy al norte, pero dentro de ellas hay especies que logran adaptarse al medio para mantener...
La vaquita marina, Phocoena sinus, es un mamífero marino mexicano que no se encuentra en ninguna otra parte del mundo. Concretamente, es una especie endémica del noroeste mexicano.
Es uno de los animales favoritos por su tamaño pequeño, pero lamentablemente está en crítico peligro de extinción, tanto...
Algunos de los tipos de caballos más populares son: caballo andaluz, caballo árabe, caballos de raza frisón, caballos percherones, caballos pinto, caballos appaloosa, caballo alazán, caballo camargue, caballo lusitano y caballo Hispano-Árabe.
Los caballos son mamíferos herbívoros del orden Perissodactyla...
Algunos de los tipos de zorros más conocidos son el zorro rojo, zorro ártico, zorro gris, zorro isleño, zorro fénec, zorro de Darwin, zorro de Bengala, zorro del desierto, zorro del Cabo y zorro orejudo, pero hay muchas más especies. Los zorros, con su encanto y adaptabilidad, han cautivado a los amantes...
El rorcual común (Balaenoptera physalus) es el segundo animal más grande del mundo, después de la ballena azul. Este mamífero marino pertenece al grupo de los cetáceos, que incluye a las ballenas, los delfines y las marsopas. Su alimentación se basa principalmente en pequeños peces y el krill, pequeños...
El babirusa (Babyrousa babyrussa), un fascinante mamífero endémico de las islas de Indonesia, cautiva con su apariencia única y su estilo de vida peculiar. Con sus colmillos curvados hacia atrás y una dieta omnívora, el babirusa se adapta a diversos hábitats, desde bosques tropicales hasta manglares...
El indri o babakoto (Indri indri) es una de las especies de lémur más grandes que existen en la actualidad. Es, asimismo, uno de los animales de más pequeña distribución, al estar confinado en el noreste de Madagascar. Con su distintivo pelaje negro y blanco, el indri es conocido por sus llamativas vocalizaciones...
El pangolín gigante (Smutsia gigantea) pertenece a la clase Mammalia, orden Pholidota y familia Manidae. Esta especie de pangolín vive en diferentes países del continente africano, se alimenta principalmente de hormigas y termitas, tiene una reproducción poco conocida y está catalogada como una especie “en peligro”...
El elefante africano es el mamífero terrestre más grande del mundo y se trata de una especie que está en peligro de extinción. Existen dos especies de elefante africano: el elefante de sabana (Loxodonta africana) y el elefante de bosque (Loxodonta cyclotis). En este artículo de BIOenciclopedia, vamos a explorar...
El rinoceronte de Java (Rhinoceros sondaicus) es una de las especies de rinocerontes más amenazadas del mundo. Se trata de la última especie de rinoceronte que se identificó y dos de sus tres subespecies están extintas. La única subespecie que queda viva es Rhinoceros sondaicus sondaicus.
Conocido por...
El ciervo ratón es un animal muy curioso que parece una combinación de ambos animales, que hace difícil su ubicación taxonómica. Además, están más emparentados con los suidos que con los ciervos, por ciertas características similares. También se le conoce como tragúlidos (familia Tragulidae) y dorcaterios,...
En las montañas y planicies de Sudamérica existen unos roedores muy llamativos: las vizcachas. Este es un término de origen quechua, y tales animales recuerdan a los conejos, pero no están emparentados, porque los conejos son del orden Lagomorpha mientras que las vizcachas son del orden Rodentia. Esto...
El burro es un equino de origen africano, domesticado mucho antes que los caballos. Su nombre científico es Equus africanus asinus, y ha vivido en estrecha relación con el hombre como animal de carga. Tiene una gran fuerza y es muy inteligente, pero hoy hay situaciones lamentables en torno a su conservación....
El rinoceronte negro o rinoceronte de labio ganchudo (Diceros bicornis), es un gran mamífero africano de la familia Rhinocerotidae, misma que incluye al resto de las especies existentes de rinocerontes. Vive en el sur y este de África y es herbívoro. Es uno de los animales más amenazados del mundo al...
Los elefantes son los mamíferos terrestre más grandes que existen, y dentro del grupo hay dos tipos diferentes: el elefante africano de género Loxodonta, y el elefante asiático de género Elephas. Este último es ligeramente más pequeño que el africano, y tiene características muy particulares. Ha tenido...
¿Sabrías decir cuánto mide una ballena jorobada? ¿O cuánto pesa? ¿Dónde suele habitar o de qué se alimenta? El tamaño de la ballena jorobada es de entre 12 y 16 metros de longitud y puede llegar a pesar entre 25 y 40 toneladas. Habita en todos los océanos del mundo y se alimentan principalmente de plancton.
Conocidas...
El tejón de la miel (Mellivora capensis), también conocido como tejón melero, es la representación animal de la tenacidad. Este pequeño animal es famoso por su habilidad para recolectar miel, pero también juega un papel importante en su ecosistema como un importante controlador de las poblaciones de otros...
Los suidos son una familia (Suidae) de artiodáctilos dentro del que están cerdos, jabalíes y afines, caracterizados por tener pezuña de 4 dedos y una nariz con disco cartilaginoso. Algunos ejemplos de suidos son: facóquero común (Phacochoerus africanus), jabalí europeo (Sus scrofa scrofa), cerdo (Sus scrofa...
La ballena gris (Eschrichtius robustus) es un mamífero acuático que pertenece al orden Artiodactyla y a la familia Eschrichtiidae. Se trata de una especie que vive en el océano Pacífico norte y de alimentación bentónica. Además, presenta una relación interespecífica de parasitismo con los balanos, los...
Si de animales pequeños y tiernos se trata, el fennec (Vulpes zerda) es uno de los principales representantes. No es un animal común porque solamente se encuentra en el Sahara, donde hay temperaturas muy altas a las que el fennec está perfectamente adaptado. Con esto se gana el lugar como el zorro que...
Uno de los mamíferos característicos de los bosques tropicales y subtropicales de América es el kinkajou o kinkajú de nombre científico Potos flavus, conocido en México como martucha, en Nicaragua como cuyús, o mono nocturno en Bolivia, entre otros. Se caracteriza por tener un pelaje espeso, orejas redondas...
La pantera negra es un felino de gran tamaño que puede llegar a medir los dos metros de largo. Este animal es muy particular, ya que, en sí, se trata de un jaguar (Panthera onca) o leopardo (Panthera pardus), solo que, a diferencia de esas dos especies, este presenta pelaje negro debido a un problema...