Mamíferos
(107)
La vaquita marina, Phocoena sinus, es un mamífero marino mexicano que no se encuentra en ninguna otra parte del mundo. Concretamente, es una especie endémica del noroeste mexicano.
Es uno de los animales favoritos por su tamaño pequeño, pero lamentablemente está en crítico peligro de extinción, tanto...

Algunos de los tipos de caballos más populares son: caballo andaluz, caballo árabe, caballos de raza frisón, caballos percherones, caballos pinto, caballos appaloosa, caballo alazán, caballo camargue, caballo lusitano y caballo Hispano-Árabe.
Los caballos son mamíferos herbívoros del orden Perissodactyla...

Algunos de los tipos de zorros más conocidos son el zorro rojo, zorro ártico, zorro gris, zorro isleño, zorro fénec, zorro de Darwin, zorro de Bengala, zorro del desierto, zorro del Cabo y zorro orejudo, pero hay muchas más especies. Los zorros, con su encanto y adaptabilidad, han cautivado a los amantes...

El rorcual común (Balaenoptera physalus) es el segundo animal más grande del mundo, después de la ballena azul. Este mamífero marino pertenece al grupo de los cetáceos, que incluye a las ballenas, los delfines y las marsopas. Su alimentación se basa principalmente en pequeños peces y el krill, pequeños...

El babirusa (Babyrousa babyrussa), un fascinante mamífero endémico de las islas de Indonesia, cautiva con su apariencia única y su estilo de vida peculiar. Con sus colmillos curvados hacia atrás y una dieta omnívora, el babirusa se adapta a diversos hábitats, desde bosques tropicales hasta manglares...

El indri o babakoto (Indri indri) es una de las especies de lémur más grandes que existen en la actualidad. Es, asimismo, uno de los animales de más pequeña distribución, al estar confinado en el noreste de Madagascar. Con su distintivo pelaje negro y blanco, el indri es conocido por sus llamativas vocalizaciones...

El pangolín gigante (Smutsia gigantea) pertenece a la clase Mammalia, orden Pholidota y familia Manidae. Esta especie de pangolín vive en diferentes países del continente africano, se alimenta principalmente de hormigas y termitas, tiene una reproducción poco conocida y está catalogada como una especie “en peligro”...

El elefante africano es el mamífero terrestre más grande del mundo y se trata de una especie que está en peligro de extinción. Existen dos especies de elefante africano: el elefante de sabana (Loxodonta africana) y el elefante de bosque (Loxodonta cyclotis). En este artículo de BIOenciclopedia, vamos a explorar...

El rinoceronte de Java (Rhinoceros sondaicus) es una de las especies de rinocerontes más amenazadas del mundo. Se trata de la última especie de rinoceronte que se identificó y dos de sus tres subespecies están extintas. La única subespecie que queda viva es Rhinoceros sondaicus sondaicus.
Conocido por...

El ciervo ratón es un animal muy curioso que parece una combinación de ambos animales, que hace difícil su ubicación taxonómica. Además, están más emparentados con los suidos que con los ciervos, por ciertas características similares. También se le conoce como tragúlidos (familia Tragulidae) y dorcaterios,...

En las montañas y planicies de Sudamérica existen unos roedores muy llamativos: las vizcachas. Este es un término de origen quechua, y tales animales recuerdan a los conejos, pero no están emparentados, porque los conejos son del orden Lagomorpha mientras que las vizcachas son del orden Rodentia. Esto...

El burro es un equino de origen africano, domesticado mucho antes que los caballos. Su nombre científico es Equus africanus asinus, y ha vivido en estrecha relación con el hombre como animal de carga. Tiene una gran fuerza y es muy inteligente, pero hoy hay situaciones lamentables en torno a su conservación....

El rinoceronte negro o rinoceronte de labio ganchudo (Diceros bicornis), es un gran mamífero africano de la familia Rhinocerotidae, misma que incluye al resto de las especies existentes de rinocerontes. Vive en el sur y este de África y es herbívoro. Es uno de los animales más amenazados del mundo al...

Los elefantes son los mamíferos terrestre más grandes que existen, y dentro del grupo hay dos tipos diferentes: el elefante africano de género Loxodonta, y el elefante asiático de género Elephas. Este último es ligeramente más pequeño que el africano, y tiene características muy particulares. Ha tenido...

¿Sabrías decir cuánto mide una ballena jorobada? ¿O cuánto pesa? ¿Dónde suele habitar o de qué se alimenta? El tamaño de la ballena jorobada es de entre 12 y 16 metros de longitud y puede llegar a pesar entre 25 y 40 toneladas. Habita en todos los océanos del mundo y se alimentan principalmente de plancton.
Conocidas...

El tejón de la miel (Mellivora capensis), también conocido como tejón melero, es la representación animal de la tenacidad. Este pequeño animal es famoso por su habilidad para recolectar miel, pero también juega un papel importante en su ecosistema como un importante controlador de las poblaciones de otros...

Los suidos son una familia (Suidae) de artiodáctilos dentro del que están cerdos, jabalíes y afines, caracterizados por tener pezuña de 4 dedos y una nariz con disco cartilaginoso. Algunos ejemplos de suidos son: facóquero común (Phacochoerus africanus), jabalí europeo (Sus scrofa scrofa), cerdo (Sus scrofa...

La ballena gris (Eschrichtius robustus) es un mamífero acuático que pertenece al orden Artiodactyla y a la familia Eschrichtiidae. Se trata de una especie que vive en el océano Pacífico norte y de alimentación bentónica. Además, presenta una relación interespecífica de parasitismo con los balanos, los...

Si de animales pequeños y tiernos se trata, el fennec (Vulpes zerda) es uno de los principales representantes. No es un animal común porque solamente se encuentra en el Sahara, donde hay temperaturas muy altas a las que el fennec está perfectamente adaptado. Con esto se gana el lugar como el zorro que...

Uno de los mamíferos característicos de los bosques tropicales y subtropicales de América es el kinkajou o kinkajú de nombre científico Potos flavus, conocido en México como martucha, en Nicaragua como cuyús, o mono nocturno en Bolivia, entre otros. Se caracteriza por tener un pelaje espeso, orejas redondas...

La pantera negra es un felino de gran tamaño que puede llegar a medir los dos metros de largo. Este animal es muy particular, ya que, en sí, se trata de un jaguar (Panthera onca) o leopardo (Panthera pardus), solo que, a diferencia de esas dos especies, este presenta pelaje negro debido a un problema...

Lo tenrecs son mamíferos que pueden parecer nutrias, erizos, ratones o musarañas, según la especie. Esta variedad fue originada por un evento de diversificación con la que se logró dominar varios nichos libres. Son endémicos de Madagascar, y son el linaje superviviente de mamíferos más antiguos en dicha...

El facóquero, también conocido como jabalí verrugoso, es un animal famoso por su representación en El Rey León como Pumba. Aunque la cabeza pareciera exagerada para hacerla caber en esta representación caricaturizada, el facóquero realmente tiene una cabeza peculiarmente grande con un par de colmillos...

El hipopótamo pigmeo (Choeropsis liberiensis) pertenece a la clase de los mamíferos, orden Cetartiodactyla y familia Hippopotamidae. Esta especie es parecida al hipopótamo común, sin embargo, presenta algunas adaptaciones según su modo de vida. Una de las características más resaltantes del hipopótamo pigmeo...

El cerdo hormiguero (Orycteropus afer), conocido también como aardvark, es un peculiar animal africano que se caracteriza por tener orejas como conejo y un hocico largo en terminación como la nariz de los cerdos. A pesar de ser similares, no están emparentados, y es más cercano a los elefantes, dugongos...

El pangolín chino (Manis pentadactyla) es un mamífero del orden Folidota y familia Manidae. Un animal solitario y nocturno, que a veces suelen confundirlo con un oso hormiguero, sin embargo el pangolín chino posee unas características escamas en todo su cuerpo. En este interesante artículo de BIOenciclopedia...

La ballena beluga, ballena blanca o Delphinapterus leucas es uno de los animales más fascinantes del océano. Su color blanco, su gesto como una sonrisa permanente y su capacidad de emitir sonidos variados, que le ha valido el apodo de "canario del mar", la hacen fácilmente reconocible. Tiene una cabeza...

Los rinocerontes son grandes animales del Viejo Continente, caracterizados por un robusto cuerpo y la presencia de uno o más cuernos. Existen rinocerontes asiáticos y africanos, y en el primer grupo tenemos al peculiar rinoceronte indio, o a veces también llamado gran rinoceronte de un cuerno. Es especial...

Los tipos de rinocerontes son: rinoceronte negro, rinoceronte blanco, rinoceronte de Sumatra, rinoceronte indio y rinoceronte de Java. Los rinocerontes son grandes animales de estructura poco común que habitan en África y en el sudeste asiático. Antes solían existir muchas especies, pero en el paso del tiempo muchas...

Todos los pecarís pertenecen a la familia Tassuidae, y son reconocibles por ser semejantes a pequeños cerdos salvajes de pelaje largo, pero no hay que confundirlos con los jabalís. A diferencia de ellos, los pecarís son suinos especiales porque tienen una glándula odorífera en la rabadilla, por lo que...

La gacela de Thomson (Eudorcas thomsonii) es un mamífero bóvido perteneciente al orden Artiodactyla, familia Bovidae y género Eudorcas. Su nombre viene de Joseph Thomson, el reconocido explorador escocés del siglo XIX. Por otro lado, esta especie se encuentra en el continente africano, en los campos áridos,...

El rinoceronte blanco (Ceratotherium simum), a pesar de su gran tamaño es un mamífero herbívoro de la familia Rhinocerotidae. Es el cuarto animal terrestre más grande y pesado después de tres especies de elefantes. El rinoceronte blanco vino luchando desde décadas anteriores con la caza furtiva, debido al...

La ballena franca austral, Eubalaena australis, es un mamífero marino típico de los mares del hemisferio sur, y única entre todas las ballenas por peculiares tejidos endurecidos de color blanco sobre la cabeza. Es la ballena más social entre todas las otras parientes del mismo género, algo que tristemente...

La ballena boreal (Balaena mysticetus) pertenece a la clase Mammalia, familia Balaenidae y género Balaena, de la cual es el único representante vivo. Además, es una de las ballenas barbadas más pesadas, robustas y longevas, a las cuales también se les puede denominar como la ballena de Groenlandia, ya que...

Con sus grandes ojos, orejas móviles y habilidades de salto únicas, el tarsero filipino es una de las criaturas más fascinantes del mundo animal. A pesar de su pequeño tamaño, este animal carnívoro es capaz de capturar a sus presas con una precisión increíble, lo que lo convierte en uno de los depredadores...

Nuestro protagonista en esta ocasión es un animal fascinante que habita en las regiones frías y boreales de nuestro planeta. Conocido por su gran apetito y su capacidad de cazar presas más grandes que él, el glotón o carcayú (Gulo gulo) es un depredador único y formidable. Pero a pesar de su gran tamaño...

Con su aspecto adorable y su estilo de vida único en los árboles, los gálagos han fascinado a los investigadores y al público en general durante mucho tiempo. Además de ser un animal interesante y atractivo para los amantes de la naturaleza, los gálagos tienen una serie de características biológicas y comportamentales...

¿Conoces al oso tibetano? Se trata de una especie emblemática del sudeste asiático que despierta admiración en cualquier persona que tenga la suerte de verlo en su hábitat natural. Con características físicas únicas y un papel vital en los ecosistemas boscosos, el oso tibetano es un tesoro natural que...

Conocido por sus tranquilas costumbres y su soltura en los árboles, el solo malayo, es una especie simbólica de su región con características realmente interesantes. Con su pelaje marrón oscuro y su distintiva marca en el pecho, este impresionante mamífero es un importante componente de su ecosistema...

El leopardo de las nieves o fantasma de las nieves (Panthera uncia), es un felino muy misterioso y poco conocido que habita en las solitarias alturas de Asia. Son admirados e incluso son símbolo como deidad protectora, y biológicamente también es un animal insignia para los ecosistemas de grandes altitudes....

Las ardillas voladoras son especies que pertenecen a la familia Sciuridae de la clase Mammalia. Estas peculiares ardillas son capaces de "volar" largas distancias y desplazarse a través de los árboles, gracias a una parte específica de su cuerpo que mencionaremos más adelante. Si te interesa conocer sobre...

El hámster sirio, también conocido como hámster dorado, es una de las especies más domesticadas de hámsteres debido a su tamaño adecuado. Este adorable animal tiene su origen en el Oriente Medio donde vivía en estado salvaje, después fue domesticado por primera vez por un zoólogo que encontró a una hembra...

Los caballos mustang han sido un símbolo de la libertad y la independencia en la cultura estadounidense desde hace siglos. Su fortaleza, resiliencia y belleza son características que cualquier persona, a lo largo y ancho del planeta, sabe reconocer. Además, la importancia histórica y cultural de esta raza de...

Los gorilas son uno de los animales más impresionantes y fascinantes de la naturaleza. Estos primates de gran tamaño son conocidos por su inteligencia, su comportamiento social complejo y su parecido con los humanos. Además, el emblemático gorila de lomo plateado o espalda plateada es generalmente conocido, pero...

Los lemmings son pequeños roedores que pertenecen a la tribu Lemmini, y existen 20 especies diferentes de ellos. Son propios de regiones templadas y solamente se les encuentra en el hemisferio norte del planeta. Se han hecho muy famosos por un mito que difundía que se suicidaban, pero ¿realmente es cierto?...

El chacal es un cánido que habita en el Viejo Continente y son caracterizados por tener un tamaño medio. Comparte muchas características con perros, lobos y coyotes y nos recuerda a ellos, por lo que es comprensible que comparta el mismo nicho que estos últimos. Sin embargo, solamente existen cuatro...

Las musarañas son pequeñitas, tímidas y poco vistas. Son mamíferos a menudo confundidos por roedores, pero dotadas con características y habilidades muy diferentes. Se les clasifica en la familia Soricidae, pero algunas especies de otras familias también son llamadas musarañas. Algunas personas llaman a los...

Los triquéquidos (Trichechidae) pertenecen a la familia de mamíferos placentarios del orden Sirenia. También son conocidos como manatíes o "vacas marinas". Actualmente sobrevive un solo género, llamado Trichechus, representado por cuatro especies.
En este artículo de BIOenciclopedia hablaremos sobre el...

El narval es uno de los animales más legendarios del reino animal. Esta especie es una ballena dentada de tamaño mediano que tiene un cuerno largo en el extremo del cuerpo. Esta condición, al parecer, es la que dio pie a las leyendas sobre los unicornios, aunque no hay evidencia científica alguna al...

El púdu es el integrante más pequeño de la familia Cervidae y habita en la cordillera de los Andes en Sudamérica. El género Pudu se encuentra conformado por dos subespecies: pudú del sur (Pudu puda) y pudú del norte (Pudu mephistophiles).
Si quieres saber más sobre este curioso animal, no te pierdas...
Volver arriba