Biología humana
(28)
El ser humano está incluido en la familia de los primates y pertenece a la subtribu Hominina, al igual que los orangutanes, los chimpancés y los gorilas. Homo sapiens es resultado de una larga evolución que lo separó de estos animales y lo convirtió en una criatura con gran cerebro, postura bípeda y...

Los seres humanos poseen un par de riñones que forman parte del sistema urinario, junto con otros como la vejiga y la uretra. Son órganos vitales, y debido a que son 2 en vez de 1, un ser humano puede sobrevivir con un solo riñón.
Si quieres saber más acerca de los riñones, no te pierdas este artículo de...

El cuerpo humano es un sistema complejo que cuenta con diferentes órganos que nos ayudan a sobrevivir. Dentro de ellos, encontramos el Sistema Cardiovascular, el sistema que involucra órganos tan vitales como el corazón y los pulmones y que ayuda a que la sangre recorrer nuestro organismo y distribuya...

Este órgano, objeto de cuantiosas metáforas que aluden a su importancia central en el cuerpo humano, es la parte más voluminosa y conocida del encéfalo y por lo tanto forma parte del sistema nervioso central. La forma de la cabeza humana es más redonda y grande que la de muchos animales, signo del gran...

El ADN es una abreviatura de ácido desoxirribonucleico y es el encargado de codificar la información genética de los seres vivos para que se dé la transmisión de los rasgos heredados de progenitores a descendientes. Se trata de un químico muy complejo.
¿Te preguntas qué es el ADN exactamente, cómo es...

Se entiende como nutrición todo proceso de asimilación de materiales que los seres vivos necesitan para obtener energía, crecer y repararse, entre otras tareas. Es una de las funciones básicas de todos los organismos. Consiste en la ingestión de sustancias que en el interior del organismo son sintetizadas...

Si bien las células son la forma de vida más pequeña, estructuras definitivamente más diminutas se hallan en su interior. De estas, los genes son elementales. En BIOenciclopedia vamos a descubrirte qué es el genoma humano, sus características y la importancia que tiene en el campo de la biología. Si quieres...

Sistema nervioso humano
¿Quieres conocer más sobre el sistema nervioso humano? En BIOenciclopedia te contamos cuáles son las características del sistema nervioso humano, sus componentes, su funcionamiento y algunas enfermedades y trastornos que puede sufrir este.

La complejidad del cuerpo humano no tiene igual. Las células están organizadas de tal manera que forman tejidos, órganos y sistemas especializados capaces de hacer funcionar el cuerpo y de dotar al hombre sus características biológicas, anatómicas y psicológicas que lo caracterizan y lo diferencian de las...

Es bien sabido por la población que el corazón es uno de los órganos vitales del ser humano. Sin él, no podríamos vivir. Ahora bien, ¿cómo es el corazón humano? ¿Dónde está el corazón ubicado exactamente? Sigue leyendo el siguiente artículo de BIOenciclopedia donde hablamos sobre la anatomía del corazón...

Todos los días, los seres humanos y los animales consumen sus alimentos mientras que otros organismos efectúan un proceso de obtención de nutrientes. La materia que entra por la boca de los miembros del reino Animal tiene que pasar por una serie de pasos para ser transformada en sustancias que el cuerpo puede...

En el siglo XVIII, Carlos Linneo creó el nombre científico del ser humano: Homo sapiens, cuyo significado es “hombre que piensa”. La clasificación taxonómica de nuestra especie está todavía en controversia y en este artículo de BIOenciclopedia te explicaremos por qué. Sigue leyendo y descubre con nosotros...

El hombre es un ser vivo que necesita nutrirse para sobrevivir, crecer y desarrollarse. La comida es la fuente que le proporciona los medios necesarios para esto, pero además de ser una necesidad, la comida es un placer. La dieta humana ha variado a lo largo de su historia evolutiva. Desde luego, lo...

Se denomina período de gestación a una etapa en la que un ser humano se desarrolla en el útero o matriz de la mujer hasta el parto. Una mujer embarazada experimenta numerosos cambios físicos y hormonales como resultado del crecimiento de un embrión o feto dentro de su cuerpo. La gestación humana difiere...

¿Quieres conocer en qué consiste el ciclo cardíaco? Es uno de los sistemas del ser humano más fundamentales y gestionado por uno de los órganos vitales: el corazón. En este artículo de BIOenciclopedia vamos a descubrirte las características del ciclo cardíaco y su funcionamiento para que sepas mejor cómo...

Puede definirse como el conjunto de órganos y tejidos que mediante la liberación de hormonas controla diversas funciones del cuerpo: el crecimiento, el estado de ánimo, el metabolismo, el equilibrio interno, el desarrollo y la pubertad, etcétera. En otro artículo hablamos específicamente del sistema endocrino...

¿Cómo el cuerpo sabe qué hacer ante el estrés? ¿Qué es lo que “activa” el paso de la niñez a la adolescencia? La respuesta a estas dos preguntas está vinculada con el sistema endocrino, un conjunto de órganos, glándulas y tejidos que producen hormonas y que, junto con el sistema nervioso, controla y coordina...

La patata, tal y como la conocemos en España, o papa en Sudamérica, es uno de los alimentos más importantes y consumidos en nuestro país. Aun así, su origen es puramente americano. El tubérculo de la planta de la papa o patata es el cuarto cultivo alimenticio más importante en el mundo después del trigo,...

Los humanos se reproducen de forma sexual, es un hecho. Pero, ¿qué significa realmente esto? ¿Cómo funciona? Los individuos del género humano están divididos en hombre y mujer, cada uno con un sistema reproductor especializado para dar origen a una nueva vida.

El sistema nervioso consta de 3 divisiones básicas: sistema nervioso central, sistema nervioso periférico y sistema nervioso autónomo. Cada uno, pese a pertenecer a un mismo sistema, está integrado por características anatómicas particulares, con un funcionamiento singular. En BIOenciclopedia queremos...

Un alimento de origen animal es todo aquello comestible que provenga de los animales, como su nombre indica. Sin embargo, no todos los miembros del reino Animalia están contemplados. Hay algunos que por sus características, peligrosidad o restricción legal no pueden o no deben ser consumidos ni directamente...

Los alimentos de origen vegetal son aquellos que surgen de la Tierra, aunque no precisamente de forma natural. Tampoco incluyen meramente a las plantas; semillas, granos, cereales o raíces, entre otros, también forman parte de este grupo de alimentos. Este tipo de dieta aporta nutrientes esenciales...

Existen dos tipos de ácidos nucleicos: el desoxirribonucleico (ADN) y el ribonucleico que se abrevia ARN. Algunos autores nombran al ADN como DNA y al ARN como RNA, por sus siglas en idioma inglés. Aunque a veces se puedan confundir, tiene funciones vitales muy distintas, pero a la vez interrelacionadas.
Si...

Los tejidos son grupos de células de una misma clase o tipo, que se agrupan para cumplir una tarea o tareas específicas. Todo tejido es un nivel de organización del cuerpo superior al de las células, pero inferior al de los órganos. Si te interesa el cuerpo humano, no dudes en seguir leyendo el siguiente...

¿Te preguntas qué son los carbohidratos, hidratos de carbono o glúcidos? Podemos indicar que son biomoléculas que contienen carbono, hidrógeno y oxígeno, junto con moléculas de azúcar, que al descomponerse producen glucosa. La glucosa es lo que necesita nuestro organismo para funcionar correctamente, de...

El sentido del gusto es uno de los 5 sentidos clásicos de los seres humanos, que también están presentes en los demás miembros del reino Animalia aunque la agudeza varía de acuerdo con la especie. Mediante el gusto se perciben sustancias químicas que entran en contacto con las células receptoras del sentido,...

Dado que la evolución es un proceso lento y gradual, es difícil observar los cambios en un corto período de tiempo. Sin embargo, una visualización de los cambios evolutivos que se han producido en organismos actuales da cuenta de las diferencias con respecto a sus antepasados. Las principales consecuencias...

Actualmente, existen 4 principales teorías que nos hablan del origen del ser humano. Esto quiere decir qué, es muy probable que una de esas cuatro sea la absoluta, pero tal descubrimiento no podrá saberse hasta que se reúnan las evidencias necesarias que demuestren cómo fueron los hechos. Estas evidencias...
Volver arriba