Peces
(25)
Aunque en la cultura popular los tiburones son siempre pintados como depredadores despiadados, la realidad es que existen ciertos tiburones que no son cazadores y que son totalmente tranquilos por tener una alimentación filtradora. Uno de ellos es el tiburón ballena, Rhincodon typus, característico...

El tiburón fantasma es un pez cartilaginoso muy antiguo, que por lo tanto, tiene una forma bastante diferente a la que conocemos en los tiburones comunes. Es por esto que también son llamados quimeras, ya que parecen la mezcla de varios animales diferentes en uno solo. No existe un solo tiburón fantasma,...

Los peces de arrecifes coralinos exhiben gamas de colores sorprendentes. Entre ellos se encuentran los peces cirujano, de los que hay aproximadamente 80 especies diferentes. En esta ocasión hablamos del pez cirujano azul, de nombre científico Paracanthurus hepatus, al que quizás conozcas por su aparición como...

¿Alguna vez has escuchado hablar del tiburón anguila o Chlamydoselachus anguineus? A pesar de ser uno de los tiburones más raros y poco comunes del océano, se trata de una especie fascinante con características únicas y una historia sorprendente. Con su particular morfología y su prolongado tiempo de gestación,...

En nuestro planeta existen diversidad de animales, muchos de ellos, con habilidades inimaginables nunca antes vistas en ningún otro. El pez bruja o mixino es un animal completamente asombroso y destacado, principalmente, por su distintiva baba. Este peculiar animal pertenece a los primeros vertebrados...

Hay animales que son muy diferentes a lo que estamos acostumbrados, sea porque viven en zonas remotas o porque no son terrestres. Entre ellos encontramos al que es considerado como el pez más feo del mundo: el pez borrón de nombre científico Psychrolutes marcidus. Hay quienes le ven un aspecto triste,...

A lo largo de la historia, muchos animales han sido nombrados a partir de leyendas o mitos de la humanidad. Así sucedió con el caballito de mar, que se puede asemejar al hipocampo de la mitología griega. En este artículo queremos hablar de un pariente cercano del hipocampo, que también recibe un nombre...

Piraña es el nombre de los peces miembros del orden Characiformes y de la familia Characidae, originarios de Sudamérica y mundialmente conocidos por su voraz apetito. Se estima que existen en la actualidad entre 30 y 60 especies de pirañas. Ahora bien, ¿qué tan peligrosa es la piraña? Se han tejido muchas...

La mantarraya de arrecife es la segunda mayor especie de rayas, solo superada por la mantarraya gigante (Manta birostris). Esta especie pertenece al orden Myliobatiformes y a la familia Mobulidae, que alberga a las rayas más grandes del mundo. Es un pez que tiene la facultad de regenerar sus tejidos corporales...

La mantarraya Gigante es un pez aplanado del orden Myliobatiformes y de la familia Mobulidae y, tal como su nombre sugiere, la más grande de las especies de rayas y está muy relacionada con los tiburones.
En este artículo de BIOenciclopedia encontrarás las características, distribución, comportamiento,...

Existen muchos peces conocidos como truchas; por lo general son especies de agua dulce que pueden desovar en agua salada. Casi todos los peces llamados trucha pertenecen a los géneros Salvelinus, Salmo y Orconhynchus. Son muy apreciados en la gastronomía y en la pesca deportiva, y es frecuente su cría...

El tiburón blanco, también llamado gran tiburón blanco o el gran depredador de los mares, pertenece a la familia Lamnidae y está presente en la mayoría de los océanos del mundo. Actualmente es la única especie sobreviviente del género Carcharodon. El término “gran” es debido a que a lo largo de su vida...

Las aguas oceánicas son ricas en especies bellas e interesantes, tanto conocidas como desconocidas y raras. Una de las que presentan esta última característica para la gran mayoría de los seres humanos es el pez luna, el pez óseo más pesado del mundo y cuyo aspecto físico resulta bastante curioso. También...

Los caballitos de mar, conocidos también como hipocampos, son un grupo de peces que pertenecen al género Hippocampus. Reciben este nombre por la forma de su cabeza similar a la de los caballos. Existen cerca de 50 especies de estos animales acuáticos.
¿Quieres conocer todas las características de los...

Cachalote Physeter macrocephalus Información y Características El cachalote es un cetáceo poseedor de algunos títulos relacionados con su magnitud: es el animal dentado más grande, el mayor depredador dentado y es dueño del cerebro más grande y pesado de todos los seres vivos. También es el único miembro vivo...

Los octópodos (Octopoda) conocidos mayormente como pulpos, son una orden de moluscos carnívoros cefalópodos (invertebrados marinos) que carecen de concha y poseen largos y fuertes brazos acompañados de ventosas pegajosas. Esta especie se encuentra en todos los océanos del mundo.

Comúnmente llamados tiburones o escualos, los Selacimorfos (Selachimorpha) son peces cartilaginosos caracterizados por ser grandes depredadores de los mares, océanos y pueden llegar a nadar en ríos como el Amazonas. Oficialmente se han registrado 368 especies de tiburones, divididas en Delfín a su vez en...

El pez espada es el único miembro de la familia Xiphiidae y pertenece al orden Perciformes. Se caracteriza por el largo “pico”, que le da su nombre al recordar a una espada, y es un depredador increíblemente rápido. En español también es llamado gladiador, emperador, espadarte, aguja palar o marrajo.
Si...

Tiburón martillo Familia Sphyrnidae Información y características Se llama tiburón martillo a cada uno de los miembros del orden Carcharhiniformes y de la familia Sphyrnidae, caracterizados por su curiosa cabeza con forma de T. El hecho de tener la cabeza así es aún objeto de discusión entre los científicos...

El pepino de mar forma parte de la clase Holothuroidea. Son más de 1,717 especies de equinodermos pertenecientes a la clase Holothuroidea y al subfilo Echinozoa. Deben su nombre común a su parecido con la conocida hortaliza, aunque en realidad se trata de animales y no de plantas marinas.
El pepino...

El pez payaso, reconocido fácilmente por sus brillantes colores blancos y anaranjados, es miembro del orden Perciformes, de la familia Pomacentridae y de la subfamilia Amphiprioninae. También es llamado pez anémona, y en realidad se le llama así a todos los pertenecientes a dicha subfamilia. Por lo tanto, existen...

En BIOenciclopedia vamos a descubrirte las características del calamar y su descripción. Forma parte del orden Teuthida, es decir, los téutidos o mejor conocidos como calamares. Son una orden de moluscos carnívoros cefalópodos y se estima la existencia de alrededor de 300 especies de calamares, todas ellas...

Se llama pez rape a los miembros del orden Lophiiformes. Se trata de peces óseos de aspecto poco convencional, divididos en 5 subórdenes: Lophioidei, Antennarioidei, Chaunacoidei, Ogcocephaloidei y Ceratioidei. En inglés son denominados anglerfish, monkfish y goosefish. Suele llamársele “uno de los animales más...

Dentro del superorden Batoidea se encuentra el orden de los Rajiformes, al que pertenecen los peces cartilaginosos mundialmente conocidos como rayas, a su vez integrados en 13 familias. Están estrechamente relacionados con los tiburones. Como curiosidad decir que las rayas son animales muy grandes pero...

La familia Clupeidae contiene más de 200 especies de peces óseos, entre los que se incluyen los arenques, las alosas y las sardinas. La palabra “sardina” puede ser engañosa, ya que es un nombre común que se aplica a varias especies de clupeidos de diversos géneros.
Volver arriba