Zoología
347 artículos

El mapache es un mamífero también conocido como mapache boreal o mapache común, dado que es la especie más conocida del género Procyon. De hecho, existen 3 especies de mapaches, pero las demás tienen un área de distribución más reducida y son poco conocidas. Así pues, para términos prácticos, Procyon lotor...

¿Te preguntas qué son los camarones de mar? Pues bien, el término "camarón" se aplica a varias especies de crustáceos emparentados con los cangrejos y las langostas. En ocasiones, la palabra se utiliza como sinónimo de "gamba", ya que no es un término formal o científico, pero en algunos países se diferencia...

Tiburón martillo Familia Sphyrnidae Información y características Se llama tiburón martillo a cada uno de los miembros del orden Carcharhiniformes y de la familia Sphyrnidae, caracterizados por su curiosa cabeza con forma de T. El hecho de tener la cabeza así es aún objeto de discusión entre los científicos...

Se encuentra en la mayoría de los mares templados y tropicales del mundo. Habitan los océanos Atlántico, Índico, Pacífico y Mar Mediterráneo. Este último alberga una gran cantidad de tortugas de esta especie. No son mamíferos sino réptiles marinos.
En el mes de invierno, las caguamas migran hacia aguas...

El tigre pertenece a la familia Felidae y al género Phantera. Habita solamente en el continente asiático y es considerado el felino más grande del mundo. Las subespecies de mayor tamaño son el Amur y Bengala; por el contrario, la más pequeña es la de Sumatra. Seis son las subespecies de tigre que existen...

Las jirafas son los rumiantes más grandes del mundo, lo que significa que están equipadas con estómagos de cuatro cámaras, donde la primera de ellas está completamente adaptada a su tipo de dieta.
Los músculos esofágicos de la jirafa son muy fuertes al permitir la regurgitación de alimentos desde...

Las ardillas son mamíferos roedores de la familia Sciuridae, que también incluye a los perritos de la pradera y las marmotas, entre otros grupos de esciúrudos. A grandes rasgos, la familia Sciuridae consta de 5 subfamilias: Ratufinae, Sciurillinae, Sciurinae, Callosciurinae y Xerinae. Son animales muy activos,...

El mono es de la familia de simiiformes y es considerado un mamífero primate con la misma orden taxonómica a la que pertenece el ser humano. Existen alrededor de 260 especies de mono conocidas alrededor del mundo. La mayoría de ellas son arborícolas, aunque existen excepciones como el babuino, que la...

El pájaro kiwi pertenece al orden Apterygiformes y a la familia Apterydae. Es un ave no voladora endémica de las islas neozelandesas, donde ha existido desde hace miles de años. Por esta misma razón, es el ave nacional de Nueva Zelanda. El kiwi es, en realidad, un género que comprende cinco especies....

Las serpientes (Serpentes) también llamadas ofidios, son reptiles cuya característica principal es la ausencia de patas (excepto el pitón, que con el tiempo ha desarrollado extremidades diminutas) y el cuerpo muy alargado. Existen 456 géneros y más de 2,900 especies alrededor del mundo (de las cuales solo...

El león forma parte de la familia de los félidos del género Panthera. Es un mamífero carnívoro que habita actualmente en las regiones del norte de África y Asia y, de hecho, hay 2 subespecies diferenciadas geográficamente: el león asiático (Panthera leo persica) y el león africano (Panthera leo leo).
Sigue...

El delfín es un mamífero también conocido como bufeo, boto o delfín del Amazonas y es la especie de delfín de río más grande. Además, existen tres subespecies conocidas o tipos de delfines: el delfín rosado boliviano, el delfín rosado del Amazonas y el delfín rosado del Orinoco. Sin embargo, el delfín...

Algunos los confunden con los grillos, pero los saltamontes conforman un grupo de insectos diferentes. Pertenecen a la clase insecta, al orden orthoptera y al suborden caelifera. Estos pequeños animales reciben su nombre común por su forma de desplazamiento, por medio de saltos. Existen unas 11,000 especies...

La lechuza en un ave rapaz carnívora y nocturna perteneciente al orden Strigiformes, del que también forma parte el búho típico, no obstante, a diferencia de este, no presenta unas plumas en su cabeza que le dan forma de orejas. Con respecto al tamaño, las hembras suelen ser más grandes que los machos.
En...

La mariposa monarca o Danaus plexippus es una de las especies de mariposa más bellas y conocidas del mundo. Destaca por la asombrosa capacidad de realizar migraciones largas, hecho identificado en el siglo XX por los entomólogos canadienses Fred y Norah Urquhart, y los naturalistas Kenneth C. Brugger y...

El pepino de mar forma parte de la clase Holothuroidea. Son más de 1,717 especies de equinodermos pertenecientes a la clase Holothuroidea y al subfilo Echinozoa. Deben su nombre común a su parecido con la conocida hortaliza, aunque en realidad se trata de animales y no de plantas marinas.
El pepino...

Los úrsidos (Ursidae) popularmente conocidos como osos, pertenecen a la familia de mamíferos carnívoros. Se localizan en América del Norte, América del Sur, Europa y Asia. En BIOenciclopedia queremos que conozcas mejor a estos animales y, por eso, en este artículo vamos a descubrirte cuáles son las...

En realidad, se llama estrella de mar a todos los miembros invertebrados que pertenecen a la clase Asteroidea. Existen alrededor de 1.500-2.000 especies de estrellas de mar en todo el mundo. Contrario a lo que puede pensarse, las estrellas de mar no son peces, sino equinodermos estrechamente relacionados...

El guacamayo rojo es un ave del orden Psittaciformes y de la familia Psittacidae, muy llamativa por el colorido de su plumaje. De acuerdo al país o región en el que habite, también se le llama guacamaya roja, guacamayo bandera, guaca, papagayo y lapa roja; en inglés se llama scarlet macaw, que significa...

El oso panda (Ailuropoda melanoleuca), también conocido como panda gigante, es un mamífero omnívoro, aunque es casi herbívoro, caracterizado por su coloración en blanco y negro y su afición al bambú. En la cultura china es llamado oso-gato debido a la forma pequeña y alargada de sus ojos, similar a la...

El tema del maltrato animal es muy amplio y polémico. Para empezar, los animales son seres vivos que si bien no cuentan con un desarrollo cognitivo como el del ser humano, sí tienen un nivel de inteligencia, reaccionan ante los estímulos, sienten dolor, se estresan y pueden tener un impredecible comportamiento...

La tortuga marina forma parte de la familia Chelonioidea, es decir, de los quelonioideos. Son reptiles marinos que habitan en todos los océanos tropicales. Son exclusivamente marinas, pero tocan tierra solamente para anidar. Además, también debes saber que existen 7 subespecies o tipos de tortugas marinas.
En...

La llama (Lama glama)es un mamífero sudamericano domesticado, descendiente del guanaco. Esta especie es miembro del orden Artiodactyla, de la familia Camelidae y del género Lama. Los pueblos indígenas de América del sur lo han utilizado como animal de carga y transporte desde hace miles de años. Su origen...

La jirafa es un mamífero que pertenece a la familia Giraffidae. Estos mamíferos herbívoros son propios de África y, de hecho, son los animales terrestres más altos del mundo. Habitan en el sur del Sahara y norte de Botsuana en espacios abiertos, pastizales y sabanas. Si quieres saber más sobre las características...

El pez payaso, reconocido fácilmente por sus brillantes colores blancos y anaranjados, es miembro del orden Perciformes, de la familia Pomacentridae y de la subfamilia Amphiprioninae. También es llamado pez anémona, y en realidad se le llama así a todos los pertenecientes a dicha subfamilia. Por lo tanto, existen...

En BIOenciclopedia vamos a descubrirte las características del calamar y su descripción. Forma parte del orden Teuthida, es decir, los téutidos o mejor conocidos como calamares. Son una orden de moluscos carnívoros cefalópodos y se estima la existencia de alrededor de 300 especies de calamares, todas ellas...

¿Quieres conocer las características de las palomas? Estas aves tan comunes en nuestras ciudades forman parte del Género Columba. En BIOenciclopedia queremos que conozcas mejor a estos animales tan habituales de la fauna de las ciudades para que sepas sus características y su clasificación dentro de las especies....

El águila real, también llamada águila caudal o aquila chrysaetos, es una especie de ave de presa que habita en el hemisferio norte de la tierra y tiene una amplia distribución, más que cualquier otra especie de águila. Además, destacamos que existen seis subespecies conocidas y todas varían ligeramente...

Casi todos conocen o han visto a un caballo, animal frecuentemente descrito como de “cara larga” y símbolo de gracia y libertad. Popular y bonito, el caballo es un mamífero ungulado que pertenece a la familia de los équidos, que también incluye a la cebra y al burro. Se trata de una subespecie de caballo salvaje...

Se denomina pavo real a las 3 especies de aves que se distinguen por los vistosos colores de las plumas: el pavo real indio, el pavo real verde y el pavo real del Congo. El pavo real pertenece al orden Galliformes y a la familia Phasianinae. El nombre pavo real se adjudica a ambos sexos por casi todo el...

Se llama pez rape a los miembros del orden Lophiiformes. Se trata de peces óseos de aspecto poco convencional, divididos en 5 subórdenes: Lophioidei, Antennarioidei, Chaunacoidei, Ogcocephaloidei y Ceratioidei. En inglés son denominados anglerfish, monkfish y goosefish. Suele llamársele “uno de los animales más...

Distintivo en las alturas, el cóndor de los Andes (vultur gryphus) es símbolo nacional de Perú, Bolivia, Chile, Argentina, Ecuador y Colombia. Su importancia en el folclore de las zonas andinas es tal que representa a los pueblos indígenas ante el mundo y sus mitos, leyendas y forma de vida.
En este artículo...

Dentro del superorden Batoidea se encuentra el orden de los Rajiformes, al que pertenecen los peces cartilaginosos mundialmente conocidos como rayas, a su vez integrados en 13 familias. Están estrechamente relacionados con los tiburones. Como curiosidad decir que las rayas son animales muy grandes pero...

El puma es también conocido como león de montaña o león americano. Pertenece a la familia Felidae y es un mamífero carnívoro nativo de América. Es el segundo mayor felino en el continente después del jaguar y el cuarto de mayor tamaño en el mundo.
En este artículo de BIOenciclopedia te hablamos de las...

Una de las más curiosas especies endémicas de México por su parecido con la salamandra es el ajolote. Aunque su nombre científico (Ambystoma mexicanum) hace alusión a dicho anfibio, ambos son animales diferentes. La palabra ajolote proviene de la palabra náhuatl Xolotl, que era el nombre del dios azteca...

Las medusas pertenecen al filo Cnidaria, formado por un grupo de más de 10,000 especies de animales marinos. Tienen cuerpo gelatinoso (en inglés es llamado Jellyfish) y es conocido por varios nombres en diversas culturas: aguamala, malaguas, aguavivas o lágrimas de mar.
En este artículo de BIOenciclopedia,...

El camaleón, Chamaeleonidae, es un pequeño reptil que pertenece a la familia Chamaeleonidae, de la cual obtiene el mismo nombre científico. Son aproximadamente 160 especies de lagartos miembros del orden Squamata, del suborden Lacertilia, del infraorden Iguania y de la familia Chamaeleonidae. Son conocidos...

La araña es del orden Araneae, el más numeroso de la clase Arachnida. Las arañas están presentes en todos los continentes exceptuando la Antártida. Son depredadoras y casi todas poseen glándulas venenosas, por lo que, dependiendo la víctima y el tipo de araña, pueden ser inofensivas o letales. Hoy en día existen...

¿Quieres aprender más sobre los conejos? Se trata de uno de los animales más famosos del mundo y debido a su aspecto adorable, con orejas y patas largas, y a su fácil domesticación, hace mucho tiempo, se convirtió en uno de los animales domésticos más habituales en los hogares.
Para descubrir todo...

Un ñu es una de las 2 especies del género Connochaetes: el ñu azul o ñu cola blanca (Connochaetes taurinus) y el ñu negro o ñu atigrado (Connochaetes gnou). Son antílopes ungulados originarios del continente africano, de apariencia amenazante y fuente de alimento para una gran cantidad de depredadores salvajes....

El escorpión (Scorpiones o Scorpionida) pertenece al con apéndices en forma de pinzas y cola con aguijón. También son llamados alacranes. Actualmente están registradas 1,400 especies de escorpión en el mundo. Una cosa curiosa de los escropiones es que brillan bajo la luz ultravioleta, con lo que pueden localizarse...

El tigre de Bengala, también llamado tigre de Bengala real o tigre indio, es una subespecie representativa de la India y Bangladesh; tanto, que es figura fuertemente ligada a la cultura, las artes, y las tradiciones de ambos lugares.

Los lobos (Canis lupus) son parte de la lista de animales mejor adaptados a las modificaciones de su entorno. Su instinto de supervivencia y capacidad para organizarse en equipo, les permite crear nuevas estrategias para obtener y cumplir con sus requerimientos más básicos: alimento y seguridad.
Es...

La familia Clupeidae contiene más de 200 especies de peces óseos, entre los que se incluyen los arenques, las alosas y las sardinas. La palabra “sardina” puede ser engañosa, ya que es un nombre común que se aplica a varias especies de clupeidos de diversos géneros.

Las babosas (orden Pulmonata), son moluscos gasterópodos terrestres sin concha. Realmente el término “babosa” se utiliza coloquialmente para referirse a aquellos gasterópodos que no cuentan como una concha de carbonato de calcio como los caracoles. Por esa razón, entre las babosas, pueden haber varias...

Perro de las praderas Género Cynomis Información y Características El perro de las praderas es en realidad un conjunto de especies que pertenecen al género Cynomys, a la tribu Marmotini y a la familia Sciuridae, la misma familia de las ardillas. El curioso nombre de este roedor norteamericano ya se usaba...

Zorro Rojo Vulpes vulpes Información y Características También llamado zorro común, el zorro rojo es un mamífero perteneciente al género Vulpes. Para muchas culturas, el zorro es sinónimo de astucia e inteligencia. Se han registrado hasta el día de hoy, 45 subespecies de Vulpes vulpes.