Ecología y medio ambiente
88 artículos
El acelerado desarrollo que ha tenido el ser humano desde la revolución industrial ha causado graves deterioros en el medio ambiente, que van desde la extracción intensiva de recursos naturales hasta la contaminación de ellos. En épocas recientes fue evidente la urgencia de tomar cartas sobre el asunto,...
Aunque a simple vista el medio marino pareciera solamente una cavidad llena de agua, lo cierto es que tiene una organización en la que se cumplen diferentes funciones que no solamente son indispensables para este medio, sino para todo el planeta. Flotando bajo la línea del agua se encuentra un conjunto de...
Podemos decir que un organismo está vivo porque lleva a cabo ciertas funciones por sí mismo, que suceden por el arreglo organizado de moléculas, células y tejidos que proveen la especialización dentro de un organismo. A dichas actividades se les conocen como funciones vitales de los seres vivos. Este término...
Nuestro planeta no es un sistema estático, sino que existen procesos que están modificando todo lo que existe sobre él. Uno de estos es la extinción de especies. Desde el siglo pasado, la extinción de especies se ha acelerado drásticamente y durante la era industrial, el ritmo de extinción fue 10 mil veces menor...
Podemos decir que la biosfera es la capa del planeta Tierra que contiene a todos los seres vivos, pero ¿qué son las Reservas de la Biosfera? En 1971, la UNESCO creó el programa denominado “Programa sobre el hombre y la biosfera” o "El hombre y la biosfera" (The Man and the Biosphere Programme) para mejorar...
La riqueza biológica es el conjunto de millones de organismos que coexisten. Es el resultado de cientos de eventos geológicos, biológicos e incluso antropogénicos que se han desarrollado a lo largo del tiempo en un proceso evolutivo. Para poder comprender mejor a esta gran cantidad de seres vivos, podemos...
El planeta Tierra funciona gracias a la interacción que hay entre sus múltiples componentes, y más allá, es por esta dinámica que la vida existe. Hay diferentes clasificaciones que nos ayudan a comprender y categorizar lo que pasa dentro de nuestro planeta, y una de ellas es el término de biosfera. Si quieres...
La tabla periódica de los elementos es un esquema en forma de tabla que muestra de manera ordenada y agrupada los diferentes elementos químicos identificados hasta el momento. Cada elemento contiene en su casilla información sobre su número de protones, configuración de electrones y sus propiedades químicas....
Aunque no todas las personas conocen la definición de la palabra animal, casi todos saben diferenciarlos de otros seres vivos. El reino Animalia o animal comprende todos aquellos organismos a los que se denomina animales, seres reconocibles por las características de sus movimientos y sus reacciones frente...
La evolución son una serie de cambios que se acumulan en una población de organismos a través del tiempo, lo que da lugar a la descendencia con modificaciones genéticas. Es un proceso biológico lento y paulatino cuyos puntos cardinales son que todos los seres vivos comparten un ancestro en común...
El agua es el líquido más importante para la vida en la Tierra. Posee cualidades y propiedades únicas que no son halladas en otros tipos de líquidos.
Te preguntarás qué propiedades tan valiosas puede tener el agua si en realidad es pura y no posee algún componente de importancia. Es sorprendente saber...
La evolución no es un sucedo observado, pero sí deducido. El ser humano ha ocupado un mínimo fragmento de tiempo en toda la vida de la Tierra, por lo que conocer lo que había mucho antes de nosotros, e incluso, el tener una idea de cómo surgió todo, ha sido un eterno enigma que ha mantenido ocupadas a...
Muchas personas tienen noción de lo que es la Biología y pueden definirla como la ciencia que se encarga del estudio de la vida en todas sus manifestaciones. Esto implica el estudio de todo ser vivo y de su estructura, funcionamiento, taxonomía, distribución, evolución, relaciones, etcétera. Las personas...
Nosotros y el resto de animales, así como las plantas, los hongos, las bacterias, etc., somos seres vivos. Así, podemos deducir fácilmente que los seres vivos son aquellos que tienen vida, que son organismos capaces de cumplir unas funciones relacionadas con la vida y pueden morir.
¿Quieres saber más...
En términos generales, sabemos que un bosque es un ecosistema con abundancia de fauna y flora, especialmente árboles de gran altura. Con variedades de hongos y suelos ricos en material orgánico (biomasa), dentro de un ambiente de templado a frío.
Es una concepción bastante acertada sobre lo que es un bosque;...
Conocer es una naturalidad del ser humano. Aunque la palabra en sí implica una compleja explicación, el hombre desde sus inicios, siempre se ha mantenido dispuesto a conocer el mundo que lo rodea.
El conocimiento y la racionalidad propia de nuestra especie van de la mano, pues no es lo mismo el conocimiento...
Hablar de los 5 reinos de la naturaleza es hablar de toda criatura que existe en la Tierra. Los organismos de nuestro planeta se agrupan de acuerdo a características compartidas. La primera clasificación para ubicar a la especie en uno de los tres taxones, arqueas, bacterias y eucariontes, es el dominio....
El carbono es un elemento químico no metálico cuyo símbolo es C. Es uno de los elementos más importantes y abundantes en la corteza de la Tierra, y forma parte de todos los seres vivos. Gracias a su versatilidad y la capacidad de sus átomos de unirse a los principales bioelementos, se forman diferentes combinaciones...
El azufre es un elemento químico no metal de símbolo S, el décimo más abundante en la Tierra. El ciclo del azufre es un ciclo biogeoquímico que consiste en el paso de este elemento, en sus diversas formas, a través de la naturaleza. Se le considera un ciclo químicamente complejo, ya que a su camino...
¿Qué es el impacto ambiental? El impacto ambiental, también llamado impacto antropogénico, es el efecto de las actividades humanas en el medio ambiente. Sin embargo, el impacto ambiental también puede involucrar a la naturaleza. De acuerdo a lo que comenta la Dra. Cuevas Zúñiga (2004): “El impacto ambiental...
Se conoce como ciclo del oxígeno a la circulación del oxígeno y su generación. El oxígeno es un elemento indispensable para la vida, ya que sin él no se podría producir la respiración y, por ende, no podríamos existir. En este artículo de BIOenciclopedia hablaremos en detalle del ciclo del oxígeno,...
¿Te preguntas qué son las praderas? Pues bien, la definición de las praderas consta de un bioma que según los científicos se encuentran entre el clima desértico y el boscoso, pues las lluvias no son tan cotidianas, pero sí existe mayor vegetación y fauna. Asimismo, la localización de las praderas está...
La taiga también es conocida como bosque boreal o bosque de coníferas, ya que la principal característica de este bioma son las formaciones boscosas y la combinación de éstas con ambientes climatológicos frescos. Si sientes curiosidad por ella, no te pierdas el siguiente artículo de BIOenciclopedia...
Los hongos pertenecen al reino Fungi, son seres vivos eucariotas. Los más comunes son las setas, pero también se incluye en este grupo a los mohos y las levaduras. Estos organismos viven alrededor de casi todo el mundo, en diversos tipos de ecosistemas, pues pueden resistir en entornos muy distintos....
En la actualidad, los seres humanos están plagados de residuos peligrosos. En el mundo se produce cada año, la cantidad de basura que equivale a 800,000 piscinas olímpicas. Y tan solo de un 15 a un 18% es reciclada. La cantidad y el tipo de basura depende de cada región o país, pero el consumismo y el...
La tundra es el bioma más frío de nuestro planeta. Se caracteriza por un subsuelo helado, clima extremadamente frío, escasas precipitaciones y una baja diversidad biológica.
En este artículo de BIOenciclopedia, te explicamos con detalle cuáles son las características de la tundra, su clima, los tipos...
El desierto es el bioma más seco de todos. Son zonas áridas en las que las temperaturas llegan a ser extremas y las precipitaciones muy escasas. Dichas características sumado a la falta de nutrientes en el suelo hacen que la presencia de flora y fauna en ellos sea baja.
En este artículo de BIOenciclopedia,...
Un derivado del petróleo puede definirse como un producto refinado que proviene de la constitución química del petróleo; es decir, que el petróleo es la materia prima de tal producto. Ahora bien, ¿qué es el petróleo?
El petróleo es una fuente de energía no renovable que se obtiene a partir de la descomposición...
La Teoría de la Panspermia forma parte de las 7 teorías sobre el origen de la vida. Esta nos dice que la vida se originó en algún punto del espacio exterior y llegó a la Tierra para continuar y desarrollarse. ¿Pero qué hay de cierto en todo ello?, ¿qué opina la comunidad científica? En este artículo...
La selva es conocida por diversos nombres, como jungla y bosque lluvioso. Se caracteriza principalmente por albergar árboles de gran altura y una extensa cantidad de especies de fauna y flora. Se cree que es el bioma más antiguo de la Tierra, y que su aspecto no ha cambiado mucho durante los últimos...
Cada reino de seres vivos agrupa organismos con características similares sean estas visibles o no. Los grupos de las plantas, los animales y los hongos suelen diferenciarse fácilmente unos de otros, pero en el caso de los protistas la diferenciación no es tan sencilla. Este reino contiene, principalmente,...
Probablemente si piensas en la sabana, también conocida como pradera tropical, te viene a la mente el recuerdo de la película de El Rey León o, sino, tu cerebro reproduce imágenes desérticas donde predomina el sol, poca vegetación y mucho calor. Para sorpresa de muchos, existen distintos tipos de sabanas...
La evolución de las especies se da cuando los individuos de una población cambian su composición genética con el paso de las generaciones. Dichos cambios pueden ser debido a la selección natural y, en otras ocasiones, a la variabilidad genética.
En este artículo de BIOenciclopedia, explicaremos con detalle...
Una forma de clasificación de la gran variedad de ecosistemas que existen es a través de los biomas. Para poder llevar una cuenta más ordenada de la biodiversidad que alberga nuestro planeta, podemos hablar de zonas terrestres y de zonas acuáticas, por ejemplo, donde viven todo tipo de especies tanto de...
El reino Fungi o Mycota es el reino de los hongos. Durante mucho tiempo estos organismos estuvieron englobados en el reino Plantae, pero los científicos se dieron cuenta de algunos aspectos un tanto diferentes con respecto a lo que conocían sobre los seres vivos. Se trata de un reino muy diverso, pues...
Los bosques son caracterizados por poseer gran cantidad de árboles y una gran diversidad de especies de fauna y flora que hace de este bioma uno de los más importantes para la biosfera del planeta.
En este artículo de BIOenciclopedia hablamos sobre el bioma bosque, cuáles son sus características, su...
¿Tienes idea de la cantidad de organismos vivos que existen en este planeta? Es un número grandísimo y casi imposible de saber. A final de cuentas, una de las características de la biosfera, es decir, el conjunto de seres vivos en el ambiente que los rodea, es la diversidad. La biodiversidad constituye un orgullo...
No cabe duda. Sin los recursos naturales, la vida humana en la tierra no podría ser posible, ya que la conjunción de aquellos permite una supervivencia óptima y mucho más. Es importante conocerlos y reconocer su utilidad y su importancia, a fin de que su uso dé resultados positivos, en un marco de cuidado y sustentabilidad.