Mamíferos

Marmotas

 
Ulla Rothschuh
Por Ulla Rothschuh, Bióloga. 13 febrero 2025
Marmotas

Las marmotas son roedores grandes, que están emparentados con las ardillas. Todas pertenecen al género Marmota, y son tan enigmáticas que existen muchos mitos alrededor de ellas. Por ejemplo, se dice que las marmotas son peligrosas y que duermen mucho. ¿Te gustaría saber más sobre las marmotas? Te invitamos a leer este artículo de BIOenciclopedia para conocer realmente a las marmotas.

También te puede interesar: Zorro corsac o Vulpes corsac
Índice
  1. Características de las marmotas
  2. Tipos de marmotas
  3. Dónde viven las marmotas
  4. Comportamiento de las marmotas
  5. Qué comen las marmotas
  6. Reproducción de las marmotas
  7. Amenazas y conservación de las marmotas
  8. Curiosidades de las marmotas

Características de las marmotas

  • Las marmotas son ardillas terrestres grandes, de cuerpo robusto y extremidades cortas provistas de uñas que le sirven para escarbar. Miden entre 30 a 60 centímetros de largo, y pesan entre 4 a 8 kg.
  • El pelaje es abundante, de color pardo a gris.
  • Su cola es pequeña, de 15 centímetros de largo en promedio, y la usan para mantener el equilibrio cuando levantan su torso para sostenerse en las patas traseras.
  • Sus orejas también son pequeñas.
  • Como roedor que es, sobresalen de su boca dos dientes incisivos muy grandes.
Marmotas - Características de las marmotas

Tipos de marmotas

Existen 15 especies de marmotas, pero aquí te presentamos algunas de las más populares:

  • Marmota alpina (Marmota marmota): se encuentran estas marmotas en España, y en otras partes de Europa.
  • Marmota de Alaska (Marmota broweri): vive en las cordilleras de Alaska, y son de color grisáceo.
  • Marmota siberiana (Marmota sibirica): habita en Mongolia, Rusia y China, y está en peligro de extinción.

Dónde viven las marmotas

Las marmotas se encuentran en una variedad de ecosistemas: hay especies en tundras, en pastizales, montañas, praderas, zonas montañosas o bosques. Eso sí, tienen en común que prefieren zonas abiertas para poder ver lo que pasa a su alrededor.

Geográficamente, habitan en Norteamérica y Eurasia. Pueden habitar, por ejemplo, en Canadá, Estados Unidos, Mongolia, China o Rusia. Viven asociadas a climas templados de menos de 20 °C, en el hemisferio norte. No toleran nada bien los calores, porque no tienen suficientes glándulas sudoríparas, y no pueden jadear para enfriar su cuerpo. Si calienta demasiado su entorno, pueden entrar en un shock de calor.

Se distribuyen principalmente bajo tierra en madrigueras que cavan, donde duermen y donde pasan más de la mitad del año, por su peculiar forma de vida.

Marmotas - Dónde viven las marmotas

Comportamiento de las marmotas

  • Lo más llamativo de su comportamiento es que las marmotas hibernan, y lo hacen junto con toda su familia. Las marmotas duermen mucho, porque pasan de finales de octubre hasta mediados de abril hibernado. Más que un estado de sueño, es un punto en el que reducen sus procesos fisiológicos al máximo, para no tener necesidad de nada. Una vez cada tres semanas, su temperatura corporal pasa de 3 a 36 grados, para salir de la hibernación y poder ir evacuar orina y heces. Todas se sincronizan para hacerlo al mismo tiempo, y regresar a su estado de letargo. Hay algunas que pueden salir de las madrigueras si el invierno es cálido.
  • Emiten sonidos chirriantes, que usan para comunicarse entre ellas. Se les suele ver paradas en dos patas para avistar a la distancia de posibles depredadores. Son importante alimento para muchos depredadores, así que muchos comportamientos van dirigidos a su protección para evitar ser presas.
  • Les gusta estirarse en las rocas para tomar el sol.
  • Son excavadoras, para protegerse de posibles depredadores como águilas.
  • Son diurnos, con su momento de más actividad durante el día.
  • No son peligrosas con el humano, pero sí pueden llegar a demostrarse territoriales. Se muestran agresivos en temporada reproductiva, o si se les aproxima mucho.

Qué comen las marmotas

Son animales herbívoros, y se alimentan de materia vegetal como son pastos, raíces, tallos, flores, y en la zona alpina onde no hay tanta vegetación, consumen líquenes y musgos. Para poder pasar el tiempo de hibernación, necesitan abastecerse bien. Durante el verano comen lo más posible para aumentar sus reservas de grasa, que serán consumidas mientras duermen.

Te aconsejamos leer este otro artículo sobre los animales Herbívoros: qué son, características, alimentación, tipos y ejemplos.

Marmotas - Qué comen las marmotas

Reproducción de las marmotas

  • La reproducción de las marmotas empieza en cuanto salen de hibernar.
  • Las hembras van a dar a luz entre 4 a 5 crías, que nacerán después de un mes de gestación.
  • Se reproducen 1 vez al año.
  • La esperanza de vida de las marmotas es de alrededor de 15 años.

Amenazas y conservación de las marmotas

El estado de conservación es diferente para cada especie en particular, pero existen ciertas tendencias que podemos observar.

En Estados Unidos de América, las marmotas han aumentado exponencialmente, al punto en el que se consideran plagas. Cuando son demasiadas, pueden llegar a causar derrumbes por la cantidad de túneles y madrigueras que inestabilizan el suelo. Asimismo, el gran número puede causar El principal motivo de su aumento, se debe a que existen menos depredadores que regulen sus poblaciones.

En Europa hay ciertas especies que han disminuido, como la marmota común o alpina. Suele ser cazada para obtener sus pieles. Afortunadamente, ya hay regulaciones para su caza, y se condujo un programa de reinserción para estabilizar las poblaciones, con lo que dejaron de estar en peligro de extinción.

Marmotas - Amenazas y conservación de las marmotas

Curiosidades de las marmotas

  • La marmota bobak fue la responsable de contagiar a mil millones de personas de Europa y Asia n el siglo XIV de la peste bubónica, pues es susceptible a contagiarse de esta enfermedad.
  • Los mongoles cazan marmotas para consumo de su carne, e incluso usan su grasa acumulada en la hibernación para preparar ungüentos.
  • En Estados Unidos y en Canadá existe el Día de la Marmota, que sirve para anunciar el fin del invierno en función de si las marmotas ya salieron de sus madrigueras, o aún no.
  • Son ingenieras de ecosistemas por la labor que hacen al excavar. Con ella, airean el suelo, crean refugios para otros animales, entre otros.

Ya conoces mucho mejor a las marmotas, por lo que te animamos a descubrir también a otros parientes suyos como las Ardillas voladoras, el Perro de las praderas y el Castor.

Si deseas leer más artículos parecidos a Marmotas, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Mamíferos.

Bibliografía
  • Müller, W., Wiesner, H. (2006). ¿Tienen los animales que lavarse los dientes?. Argentina: Editorial Edaf, S.L.
  • Beatty, R., Beer, A., & Deeming, C. (2010). El libro de la naturaleza. Gran Bretaña: Dorling Kindersley.
Artículos relacionados
Escribir comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 5
Marmotas