Iguana
Familia Iguanidae
Información y Características
La iguana, de la familia Iguanidae, es un reptil escamoso nativo de zonas tropicales. Este género incluye a la iguana del Caribe (Iguana delicatissima) y a la iguana verde o conocida también como Iguana iguana. Esta última es la más utilizada para su cría en cautiverios.
Distribución de la iguana
Las iguanas habitan en Centroamérica, Sudamérica, Caribe, a lo largo de las Antillas e Islas Galápagos. Podemos encontrar a estas especies en manglares, selvas, pastizales y riberas de ríos.
También te puede interesar… Diablo espinoso
Son excelentes trepadoras, por lo que viven en árboles no muy altos y se desplazan entre las plantas a gran velocidad.
Descripción de la iguana
El tamaño de las iguanas va desde los 14 cm hasta los 1.5-1.8 metros de largo. La iguana verde puede alcanzar un peso de 15 kg.
El macho posee una cresta más grande y vistosa que la hembra. Poseen una papada, una serie de espinas que abarcan desde la espalda hasta la cola y un tercer ojo en la cabeza llamado “ojo parietal” que sirve para la producción de hormonas necesarias para la termorregulación (nivelación de su temperatura corporal). Detrás de su cuello contienen escamas en forma de picos llamadas escamas tuberculares.
Las iguanas pueden utilizar su larga cola espinosa para defenderse, como es el caso de la iguana verde que puede dar fuertes golpes con esta. Aparentemente son animales agresivos pero si no se les molesta, son asustadizos y resultan ser completamente inofensivos.
Su sentido de la vista está muy desarrollado, pues pueden percibir formas, sombras, colores y movimientos a largas distancias. Utilizan su par de ojos para encontrar su comida y comunicarse entre ellos, pues emplean señales visuales.
Su oreja es llamada tímpano y se localiza detrás de los ojos. La coloración de la piel de las iguanas les permite camuflarse en su entorno para no ser vistas por los depredadores.
Alimento de la iguana
Son completamente herbívoros, por lo que se alimentan de hojas, flores y algunos frutos.
Reproducción de la iguana
Son ovíparos y colocan sus huevos bajo la tierra mayormente en el mes de febrero. Las iguanas alcanzan la madurez sexual a la temprana edad de 16 meses. Llegan a la etapa de adultez a los 36 meses cuando alcanzan los 70 cm de largo aproximadamente.
Amenazas de la iguana
Los animales domésticos como gatos y perros, pueden representar un peligro para las iguanas. También las serpientes, algunas aves, el tejón y el mapache consumen principalmente los huevos de esta especie.
El humano ha representado sin duda, al más temible de los depredadores, puesto que la carne de iguana es apreciada y considerada carne exótica; su costo es superior a la del pollo y pescado. Para esto son cruelmente asesinadas, sin ninguna consideración ni respeto.
Con su piel se fabrican bolsos, carteras, cinturones, entre otros productos y es comercializada como mascota ilegalmente. Actualmente existen grupos que salvan a esta hermosa especie de las manos agresivas del hombre, pero aún falta mucho por erradicar este problema.