Peces

Tipos de rayas

 
Ulla Rothschuh
Por Ulla Rothschuh, Bióloga. 13 septiembre 2024
Tipos de rayas

Algunos tipos de rayas son la raya toro o Pteromylaeus bovinus, la raya del diablo o Mobula munkiana, la raya de manchas azules o Taeniura Iymma y la raya pinta o Aetobatus narinari. Las rayas son un tipo de peces con el cuerpo aplanado que da la impresión de ser triangular y con una estructura cartilaginosa. El término rayas comprende al orden Myliobatiformes, que son las mantarrayas, y a otros ordenes de rayas. Quédate leyendo este artículo de BIOenciclopedia si deseas conocer algunos de los tipos de rayas que existen en el fascinante mundo acuático.

También te puede interesar: Rayas
Índice
  1. Raya toro o Pteromylaeus bovinus
  2. Raya del diablo o Mobula munkiana
  3. Raya de manchas azules o Taeniura lymma
  4. Raya látigo americana o Hypanus americanus
  5. Raya pinta o Aetobatus narinari
  6. Mantarraya gigante o Mobula birostris
  7. Raya águila común o Myliobatis aquila
  8. Raya mariposa o Gymnura altavela
  9. Manta cornuda o Mobula tarapacana

Raya toro o Pteromylaeus bovinus

La raya toro es una las más grandes pues llega a medir 2,5 metros y pesa hasta 100 kg. Cuenta con siete hileras de dientes en cada mandíbula. Vive en medios fangosos, entre 10 y 150 metros de profundidad. Es de color beige y gris con rayas horizontales en su parte superior. Su cabeza es grande y gruesa, de ahí su nombre de "toro", mientras que su morro es alargado y parece un pico de pato. Vive en las costas del Atlántico, en la Península Ibérica y en Sudáfrica.

Tipos de rayas - Raya toro o Pteromylaeus bovinus

Raya del diablo o Mobula munkiana

Es también conocida como manta enana, manta tortilla, manta violácea o manta de Munk. Es una mantarraya que mide un poco más de 1 metro y pesa hasta 25 kg. Ciertamente tiene con color gris violáceo en el lomo y tienen como un collar más oscuro en lo que sería su cuello. Habita en zonas tropicales, en el Golfo de California, en Baja California Sur, en Perú y en las Islas Galápagos o en las Malpelo. Su ritual de apareamiento ha asombrado al mundo, pues realizan una danza comunal que forma un vórtice o torbellino, en la que participan cientos de estas rayas y forman un espectáculo que puede durar hasta cinco horas.

Tipos de rayas - Raya del diablo o Mobula munkiana

Raya de manchas azules o Taeniura lymma

La raya de manchas azules también es conocida como raya de arrecife ya que vive entre éstos. Es fácilmente distinguible de las demás, pues mientras las otras tienen colores sólidos o muestran algunas rayas o líneas, ésta tiene manchas redondas de color azul sobre su lomo gris, verdoso o amarillento, haciéndola ver verdaderamente asombrosa. Su cuerpo no es tan triangular, sino más bien circular, del que sobresale su larga y delgada cola que tiene veneno y puede clavar en aquel animal o persona que considere una amenaza.

Tipos de rayas - Raya de manchas azules o Taeniura lymma

Raya látigo americana o Hypanus americanus

La raya látigo americana, como su nombre lo indica, vive en el Golfo de México, en el mar Caribe y en el Océano Atlántico meridional. Su cuerpo es en forma de diamante, de color marrón muy claro y blancuzco en la parte ventral. Come grandes animales invertebrados marinos y peces bentónicos, es decir, que suelen enterrarse en la arena. Durante el día ella también se entierra en la arena y por la noche sale a buscar su sustento. Tienen de 3 a 5 crías en cada camada y su gestación puede durar entre 6 y 9 meses.

Tipos de rayas - Raya látigo americana o Hypanus americanus

Raya pinta o Aetobatus narinari

La raya pinta se caracteriza por un manto azul oscuro casi negro, sobre el que hay manchas redondas de color claro, haciéndola fácilmente distinguible. Habita en zonas costeras de poca profundidad, en Venezuela, Ecuador, el Golfo de México, el Océano Índico, Oceanía y en el Sureste Asiático. Su cola es dos o tres veces más larga que su cuerpo y cuenta con espinas venenosas que le ayudan a protegerse de sus depredadores. Puede medir hasta 3 metros de largo y pesar 230 kg. Vive 15 años en su medio natural y hasta 20 en cautiverio. Su cola es idéntica a un látigo.

Tipos de rayas - Raya pinta o Aetobatus narinari

Mantarraya gigante o Mobula birostris

La mantarraya gigante es verdaderamente grande, con una medida de 5,5 metros en promedio y un peso de hasta 1,5 o 2 toneladas. Pueden vivir unos 50 años. Tienen dos grandes aletas triangulares y una espina en la cola cubierta de piel que no usa como medio de defensa. Hace saltos sobre del mar, que en ocasiones le sirve para comunicarse con sus congéneres, tomando en cuenta que el ruido que hace al chocar con el agua puede escucharse a varios kilómetros a la redonda.

Tipos de rayas - Mantarraya gigante o Mobula birostris

Raya águila común o Myliobatis aquila

La raya águila común mide casi 2 metros y pesa unos 15 kg. También se le conoce como raya ratón o ratoncete, por su larga cola que semeja a la de estos roedores. Tanto la cola como sus aguijones son de color negro. Es color marrón o gris oscuro y su vientre es blancuzco. Vive en el Océano Atlántico, en Irlanda, en las Islas Británicas y en el Mediterráneo. En algunas comunidades orientales es muy apreciada su carne para usos comestibles. Es característico su nado de aleteo, como si fuera un ave volando.

Tipos de rayas - Raya águila común o Myliobatis aquila

Raya mariposa o Gymnura altavela

La raya mariposa recuerda al aspecto de una mariposa, tanto por la forma de sus aletas como por el diseño de las mismas que le ayuda a camuflarse perfectamente en la arena. También se le conoce como raya papel por parecer una hoja de papel dibujada con fantásticos diseños. Su cuerpo es en forma de rombo. Se alimenta de plancton, peces, moluscos crustáceos. Tiene la boca, la nariz y las branquias en su zona ventral. Es víctima incidental de la pesca de arrastre y, por ello, está amenazada.

Tipos de rayas - Raya mariposa o Gymnura altavela

Manta cornuda o Mobula tarapacana

La manta cornuda es llamada así porque parece que tiene dos cuernos en la parte superior de su cabeza. Vive unos 15 años, mide de 2 a 2,5 metros de largo y puede pesar hasta 400 kg. Su cola es tan corta que pareciera carecer de ella. Esta es otro de los tipos de rayas que se junta en grandes cantidades en algunas circunstancias.

Ahora ya has descubierto a distintos tipos de rayas, por ello te animamos a conocer también a Los peces más raros del mundo.

Tipos de rayas - Manta cornuda o Mobula tarapacana

Si deseas leer más artículos parecidos a Tipos de rayas, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Peces.

Bibliografía
  • Introducción a las Islas Caimán. (n.d.). (n.p.): Gilad James Mystery School.
  • Océanos Nueva edición: El mundo secreto de las profundidades marinas. (2023). España: DK.
Artículos relacionados
Escribir comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 10
Tipos de rayas